Ensayo sobre la experiencia como aprendiz y maestro
almaregalado1 de Mayo de 2014
944 Palabras (4 Páginas)973 Visitas
"ENSAYO SOBRE LA EXPERIENCIA COMO APRENDIZ Y MAESTRO",.
Mi propia experiencia como alumna en el aprendizaje de lengua extranjera durante mis estudios escolares y universitarios, y su influencia en mi actividad docente.
La reflexión sobre mi propia actividad docente y el auto análisis de mi propia experiencia como alumno son procesos paralelos, y esta comparación me aclara muchos aspectos que caracterizan mi estilo de enseñanza y el estilo de aprendizaje, y darme cuenta de los fallos que tuve y como logré un camino hacia mi mejora.
Esta comparación entre la experiencia como docente y la experiencia como estudiante, dos perfiles opuestos pero estrechamente vinculados, me ha ayudado mucho como profesor y enriqueciendo considerablemente mi reflexión profesional, que en este caso se hace mucho más amplia, profunda y beneficiosa. Y a identificar los procesos de autorregulación, autonomía y aprender a aprender, como mecanismos idóneos para fortalecer el aprendizaje permanente, convirtiéndome en dueño de mis sueños y planes de aprendizaje a futuro
Mi madre fue una parte importante para este proceso creó en mi la idea de que el conocimiento es siempre positivo, que nunca sobra, que es lo único que siempre queda conmigo y nadie me puede quitar; me enseñaron a preguntar porque preguntar es siempre mejor que quedarse sin saber. Todas estas cosas básicas, de sentido común, se convirtieron después en una fuente de motivación, que a veces ni siquiera es objetivamente explicable, pero que me ha ayudado a seguir estudiando y aprendiendo hasta el día de hoy.
“Cada acto de aprendizaje consciente requiere la voluntad de sufrir una lesión en la propia autoestima. Es por ello que los niños pequeños, antes de ser conscientes de su autoestima, aprenden más fácilmente” Thomas Szasz
En la escuela primaria, es hasta ahora que me resulta del todo comprensible la capacidad de los maestros para inspirar amor y respeto. Es bastante difícil para mí recordar las clases porque casi no me quedan detalles, solo vinieron emociones que son positivas. Había una maestra que decía que cada uno puede aprender si quiere y si se le enseña correctamente, esto se quedó grabado en mi mente y me brindó la oportunidad de ser consciente del impacto que puede tener en la vida, la actitud o la opinión de un profesor. Los desafíos más difíciles de nuestra vida están muchas veces relacionados con los complejos formados durante la infancia. Mis impresiones de muchos profesores, mis experiencias como alumna, fueron cambiando mi percepción del proceso de aprendizaje y mi estilo de aprendizaje
Recuerdo que las clases consistían en leer textos y hacer los ejercicios del libro, además de este libro, el material didáctico era muy escaso, se contaba tan solo con un par de libritos de cuentos de hadas que teníamos en la biblioteca. El libro de por si no era malo, y los profesores trataban de hacer lo que podían, pero en aquel contexto conseguir buenos resultados era casi imposible. No avanzamos más allá de memorizar conceptos. En la escuela secundaria mi materia preferida era química, porque allí había que reflexionar, experimentar, intuir, escuchar, ver, y trabajar en grupo e individualmente.
Por esta razón, la persona que se quedó en mi memoria fue mi profesora de química. Sus clases eran divertidas e interesantes, sabía explicar y hacer fáciles las cosas difíciles. Siempre nos decía: “lo difícil ya es lo suficientemente difícil para complicarlo todavía más”.
Aprender a aprender implica la capacidad de reflexionar en la forma en que se aprende y actuar en consecuencia, autorregulando el propio proceso de aprendizaje mediante el uso de estrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adaptan a nuevas situaciones.
La actitud del profesor hacia el material cambia mucho la percepción del mismo por los alumnos. Ahora
...