Ensayos De Adolescentes
karinam7420 de Febrero de 2012
504 Palabras (3 Páginas)634 Visitas
ADULTO MAYOR:
Neoformación: Trascendencia
Es la necesidad que tiene una persona sobre trascender en la vida a través de los otros, porque en la senectud los otros se convierten en sujetos a través de los cueles dirigen sus acciones. A través de sus conversaciones y consejos, en fin, de la obra de toda su vida, al transmitirle sus experiencias y toda la sabiduría acumulada, continuara existiendo. El ¨otro¨ le sirve ahora para su desarrollo personológico y no para frenarlo.
Envejecimiento según Robbins:
“Cambios de estructura y función que suelen ocurrir después de alcanzada la madurez reproductiva resultan en una disminución de la capacidad para adaptarse y, en consecuencia, para controlar insultos ambientales o internos que traen por consecuencia un aumento de probabilidades de muerte con el tiempo. Esta definición incluye las cuatro condiciones cardinales del fenómeno del envejecimiento: universalidad, carácter progresivo (e irreversible), naturaleza intrínseca (propiedad del organismo) y carácter perjudicial”
Para este autor, existen dos grandes problemas que se deben considerar:
1. Se envejece con rapidez muy diferente
2. Hay que diferenciar entre los cambios que dependen solo de la edad y los producidos por procesos morbosos
Partiendo de esta definición, el proceso de envejecimiento humano se evidencia en la esfera biológica, psicológica, intelectual y social
Cambios psicológicos de la etapa:
• Cambios en el pensamiento, la afectividad y conducta diaria
• Insatisfacción con la vida
• Perdida de la Autoestima
• Insatisfacción y desgastes sexuales
• Perdida de roles familiares y sociales
• Rechazo y inadaptación a la vejez
• Inconformidad con su imagen corporal
• Proceso de aislamiento o disminución de las relaciones humanas.
Alteraciones anátomo fisiológicas
• El encanecimiento, el cabello se toma mas ralo y fino
• La piel se torna mas seca, aparecen arrugas, aparecen pecas en la piel muy blanca
• Las mamas se vuelven flácidas
• El cuello pierde elasticidad
• La columna vertebral se acorta
• Hay disminución de la talla corporal
• La nariz, las orejas, y pies crecen
• El cerebro pierde peso y se asocia a la disminución de la capacidad intelectual, temblores en las extremidades, disminución de la marcha
• Ojos y oídos ( órganos de los sentidos) disminuyen
• El umbral sensitivo al aumentar provocan que el anciano sienta frío aunque no lo haya
• El sentido del gusto disminuye
• Los órganos genitales disminuyen de tamaño
• La erecciones son mas cortas al igual que la eyaculación
• En la mujer el vello pubiano disminuye, se alisan las paredes de la vagina, la lubricación disminuye o se pierde
CARACTERÍSTICAS DEL ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO
Senectud: Período natural que se deriva del desarrollo del individuo
Senilidad: Expresión de enfermedad que tiene el adulto en la última etapa de la vida
Aunque ambos ocurren en la etapa sus expresiones no son iguales.
ENVEJECIMIENTO NORMAL
BIOLÓGICO PSICOLÓGICO SOCIAL
Sincronismo en el envejecimiento de los órganos Posibilidades de compensación, de desintegración o pérdida de algunos procesos psíquicos Sustitución y/o evolución de roles
Procesos morbosos diagnosticados con tratamiento y controlados periódicamente Buen enfrentamiento a las condiciones estresantes Apoyo social (familiar, comunitario)
Hospitalización no frecuente Autovaloración positiva Posibilidades de
...