ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

jessiklopez23 de Marzo de 2014

540 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

a. ¿Cuáles son las condiciones actuales de la actividad científica en Colombia?

En Colombia la actividad científica se encuentra en etapa inicial y el avance en investigaciones es un proceso lento ya que no se asigna un presupuesto importante para la investigación.

A pesar que nuestra condiciones actuales de la actividad científica no son rápidas la inversión en educación ciencia y tecnología a seguido un camino ascendente bien que con la celeridad deseada y necesaria así del 0.1% del PIB en 1982 se paso al 0.2%. 1987 el número de científicos y tecnólogos y por millón de habitantes que en 1982 era de 40, alcanzaba los 140 en 1994 y llega en la actualidad a 180.

b. ¿Qué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia a

partir de criterios como la responsabilidad social?

La ciencia, legítima y éticamente se hace por medio del arte, la filosofía, el conocimiento empírico, el conocimiento construido en círculos democráticos y dialógicos, las tradiciones y otros procesos culturales y, muchas veces, prejuicios. Y además en forma ingenua o por intereses estratégicos se incorpora también engaños, falsedades, falacias, supersticiones y confusiones

La capacidad de la ciencia para generar conocimiento y sentido necesariamente hace a ésta entrar en conflicto con ideologías y formas de pensamiento que disputan con la ciencia la credibilidad de los conocimientos e imágenes que tienen importancia intersubjetiva

La autorreflexión con sentido crítico dirigido hacia el propio proceso investigativo puede incluir varios puntos como

• La legitimidad de los problemas estudiados

• La coherencia y fundamentación epistémica, teórica y metodológica, incluyendo la coherencia entre las premisas, los procedimientos y todos los pasos implicados

• La firmeza del apoyo en las fuentes

• La fortaleza (lógica) argumentativa

• La disposición para someter la perspectiva, los argumentos y los métodos a la crítica

• La disposición para sustituir un concepto por otro que tiene un mejor fundamento Otros elementos podrían ser:

* La generación de conciencia en la ciudadanía con perspectivas de un desarrollo en el país encaminado a cuidar nuestro planeta evitando la contaminación y la destrucción de los recursos naturales.

* la construcción de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de la ciencia y la investigación.

* Estímulo a las instituciones de educación media y superior para que se fomente y se profundice en el desarrollo científico y la investigación.

* La exigencia al sector empresarial que aporte al tema de la ciencia y la investigación y contribuya a la protección del medio ambiente.

c. ¿De qué manera nos interpela como sujetos individuales y colectivos el

Desarrollo de la ciencia y la técnica, cuando en algunas oportunidades los fines

Comprometen los valores y principios éticos?

Cada día como la ciencia y la tecnología avanza rápidamente en los últimos años, lo que ha conllevado a atentar contra los valores y principios éticos de la humanidad. Por ejemplo la biotecnología que deja mucha riqueza a las multinacionales pero científicamente, se esta investigando hasta que punto afecta la salud de la humanidad y al medio ambiente.

Ningún científico, ningún experimento, pueden resolver el problema de cómo hacer buen uso de los conocimientos. La tecnología nos ha permitido vivir como queremos, pero atentando con la naturaleza y acabando con el ecosistema; la ciencia y la tecnología plantean numerosos interrogantes que interpelan o afectan a la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com