Epistemología
Gloval3723 de Marzo de 2014
785 Palabras (4 Páginas)188 Visitas
EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
GLORIA ELENA VALLES GUTIÉRREZ
43.747.379
Tutor:
OSCAR FERNANDO ZUÑIGA PEÑA
CODIGO DEL CURSO: 302586_12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH
Psicología
Medellín, Colombia
Marzo 2014
INTRODUCCIÓN
El reconocimiento del modulo, busca una relación más directa con el curso Epistemología de las
Ciencias Sociales, además poder poner en práctica los conocimientos que ya poseemos acerca del
los mismos e indagar por cada una de las unidades, nos dará una visión más clara del alcance de
los objetivos a lograr durante el semestre académico.
OBJETIVOS
1. Reconocer el significado real del concepto de la Epistemología y su relación e importancia con las
ciencias sociales.
2. Conocer en conjunto el contenido del modulo: las unidades, los capítulos y las lecciones en las
cuales se encuentra conformado el módulo del curso.
DESARROLLO
1. Hacer un comentario acerca del objeto de estudio de la epistemología de las ciencias sociales.
Por lo menos media cuartilla:
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Para llegar al objeto en sí de la Epistemología de las Ciencias Sociales, primero debemos tener claro
que ésta, es una de las ramas de la Filosofía de las Ciencias Sociales y que comprende además
ciencias como la sociología, la antropología, la historia, las ciencias políticas, en un sentido relativo a
la economía. En general, el debate teórico sobre las ciencias sociales tiene que ver con los
siguientes aspectos: los supuestos epistemológicos de las ciencias sociales, el objeto de estudio
propio de las ciencias sociales, la naturaleza del conocimiento de la investigación social, la relación
entre el objeto investigado y el investigador, la función final que debe cumplir la investigación social.
Una filosofía de las ciencias sociales aborda en mayor grado el primero de los aspectos, pero de
manera parcial se enfrenta también con problemas relacionados con los otros aspectos.
La Epistemología, como rama de la Filosofía; se precisa como el tratado del conocimiento científico,
esta disciplina analiza los supuestos filosóficos de las ciencias, su objeto de estudio, los valores
implicados en la creación del conocimiento, la estructura lógica de sus teorías, los métodos
empleados en la investigación y en la explicación o interpretación de sus resultados y la
confirmación y refutación de sus diferentes teorías; algo que no se puede hacer con la Ciencia de la
Astronomía, ellos sólo hacen investigaciones Controladas, no se puede experimentar con las
estrella, hacer explotar una para llegar a una teoría, es algo irrisorio.
Los epistemólogos de las ciencias Sociales se encargan de comprender los fenómenos sociales y
por tanto es más acertado llamarlas ciencias de la comprensión o ciencias de la discusión. De aquí
se sigue que la característica fundamental de las ciencias sociales es la comprensión más no la
predicción; han tratado estos en diversos momentos de su construcción y en específico, se han
referido a varios aspectos entre los principales, están:
A) Los supuestos ontológicos y gnoseológicos de las ciencias sociales.
B) El objeto de estudio propio de estas ciencias.
C) La naturaleza de conocimiento que se va a obtener por la investigación científica.
D) La relación entre las características del objeto investigado y los valores del investigador.
E) La función final que debe cumplir la investigación científica
...