Escuchar efectivo
Carito GaribayEnsayo2 de Enero de 2017
702 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
[pic 2]
UPC
Escuela de Post Grado
MBA Ejecutivo XVIII
Curso: Coaching
Alumna: Marina Carol Garibay León
Tema:
Análisis de Lectura
El Escuchar Efectivo
Julio 2016
Análisis de Lectura
El Escuchar Efectivo
La situación actual del Escuchar Efectivo
El escuchar efectivo considero que se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directa y literalmente, sino también considerar los sentimientos, ideas o pensamientos que brotan de lo que se está escuchando. Para llegar a entender lo que una persona comparte se precisa cierta empatía, por lo que escuchar de forma efectiva consiste en entender la comunicación desde el punto de vista del que habla.
Por otra parte, debemos reconocer que tenemos dificultades para escuchar ya que no forma parte del desarrollo habitual de una persona. Esta aceptación nos permite apertura de mente y corazón para iniciar con el pie derecho el aprendizaje del escuchar efectivo.
En primer lugar, aceptar que nos convertimos en aprendices para iniciar la búsqueda de representantes del escuchar efectivo, identificar sus acciones y ver los resultados, esto con la pura finalidad de aprender. En segundo lugar, interiorizar y cuestionarnos la situación actual de nuestro escuchar efectivo, las características que identifiquemos durante una conversación nos ayudará a identificar las brechas para lograrlo.
Escuchar con Efectividad
Escuchamos el doble de lo que hablamos, es decir, nos sobra el tiempo para escuchar, por lo que es importante contar con herramientas que nos ayuden a garantizar que nuestra escucha es efectiva.
- Verificación de escucha: Oportunidad de validar si lo que estoy escuchando es cercano a lo emitido por la otra persona. Por lo que es aplicado a los participantes.
- Inventario de Preguntas: Recursos para mejorar la conversación identificando el origen del contenido de la información, las ideas centrales, lo esperado en el futuro, las actividades para conseguir lo esperado en el futuro. Por otra parte, nos sirve para identificar qué impacto está generando en nosotros y que espera de nosotros.
- Conversación de Inquietudes: la escucha efectiva nos debe llevar a conocer las inquietudes reales de la persona con la finalidad de poder guiarlo que identifique las prioridades en su vida.
- Atención Constante: evidenciar con nuestros gestos y actitudes el interés sobre la conversación para infundir confianza a la persona y brindarle un ambiente agradable.
En conclusión, el escuchar efectivo es una arte que inicia con una actitud humilde de mejora de la escucha y con la identificación de brechas por superar del oyente. Luego, viene la etapa de preparación de preguntas para saber cómo obtener información principalmente las inquietudes de la persona. Finamente, la ejecución de la escucha activa, donde se aplica lo descrito, complementándolo con atención constante.
Aplicación con mis colaboradores
El martes 05/07 a las 4 pm mi colaboradora Yuliana Castañeda me solicitó una reunión, como ha estado llegando tarde a trabajar considere oportuno conversar. Procedí a paralizar mis actividades, bajar el volumen del anexo y concentrarme en darle toda mi atención.
Yuliana comenzó a dar vueltas en su narración sobre su hija en el colegio, por lo que use una pregunta de indagación ¿Yuliana, tu hija está bien?, su respuesta fue “la están molestando, se ha puesto muy agresiva como si quisiese llamar mi atención”. Luego pregunte ¿Cómo consideras has reaccionado ante la agresividad que indicas recibir?, su respuesta fue “le llame la atención, le grite, no fue lo adecuado”. Nuevamente, pregunte ¿Y cómo consideras que debiste actuar? A lo que respondió “necesito pasar más tiempo con ella, podrías evaluar brindarme 2 semanas de vacaciones, también Eva, mi hija, me necesita”. Mi respuesta fue otra pregunta ¿Consideras suficiente 2 semanas para mejorar la situación? Su respuesta fue “quiero salir de viaje y descubrir que necesita Eva de mí y así poder organizar mi tiempo”. Finalmente, respondí: claro que sí, organiza tus pendientes, indica quien puede resolver consultas en tu ausencia y si te parece en 1 semana sales de vacaciones. Cualquier cosa búscame, estoy para ayudarte a que estés cómoda, seas eficiente.
...