Etapas del niño en busca de su desarrollo de la personalidad
lyzbeth30Ensayo1 de Octubre de 2013
549 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA
Mazatlán, Sinaloa a 01 Septiembre de 2013.
Nombre del alumno
A.Paterno A.Materno Nombre (s)
Rodríguez Cortez Lyzbeth Arleth
Nació el 30 de Noviembre de 1989, en Mazatlán, Sinaloa, estudió Psicología Educativa en la Universidad de Occidente y actualmente estudia Lic. En Educación Primaria.
Título del material analizado Datos de identificación del material (Formato de la APA)
Libro Antología de Introducción a la Psicología, Tema Desarrollo de la Personalidad del niño. Juana Sánchez., Laura Sánchez., María Vega, (2002). Antología de Introducción a la Psicología. Los Mochis, Sinaloa.
Resumen: Freud opinaba que el Desarrollo del niño era a través de las vivencias tempranas que presentaban en sus etapas psicosexuales, ya que las áreas corporales como lo son la boca, el ano y genitales presenta estimulación temprana y pasan por cuatro etapas: oral, anal, fálica y genital y experimentan un periodo de latencia.
Palabras Clave: Psicosexual, libido, etapas, necesidades, estimulación
“Etapas del niño en busca de su desarrollo de la personalidad”
En los primeros años de vida de los niños derivan el placer en su boca, en la región anal y en los genitales, buscando objetos y actividades relevantes que satisfagan sus necesidades de acuerdo a su edad, si se frustra o se priva en las etapas surgen conflictos donde puede llegar a retardar su desarrollo y su libido queda fijo en esa etapa.
En esta lectura se explica los distintos cambios en la conducta a lo largo del desarrollo, observando las primeras experiencias sexuales y emocionales del niño, ya que los primeros años de vida son decisivos en la formación de su personalidad. Con ello viene la etapa oral durante el primer año de vida donde la principal fuente de placer del niño es la boca como chupar y comer, la etapa anal del segundo al tercer año donde la retención y la expulsión de sus heces produce placer para este, la etapa fálica entre las edades de tres y cinco años descubren que sus genitales son su fuente de placer el cual comienza la rivalidad con el sexo opuesto de su progenitor ya que ama al otro a las mujeres se le llama complejo de Electra y a los hombres complejo de Edipo, la etapa de latencia es de los cinco años donde comienzan a socializarse desarrollando habilidades y aprendiendo de si mismo, y por ultimo la etapa genital que se presenta en la adolescencia y en la vida adulta donde se orientan hacia otros y establecen relaciones heterosexuales como resultado de la madurez.
Es a través de la sensación placentera que acompaña la realización de cualquiera de estas funciones somáticas lo que donde se presenta una zona erógena. La necesidad de repetir esta sensación placentera es satisfactoria, ya que cada etapa tiene un tipo de personalidad adulta asociado con el desarrollo sexual, donde la fijación es presentada en cierto nivel de desarrollo cuando se da la frustración o la permisividad y el libido permanece fijo en la etapa que se presente.
Nosotros como padres debemos de darle importancia a estas experiencias de la primera infancia que tiene un niño, porque es como ellos se autoexploran y van desarrollando una personalidad al mismo tiempo establecen una relación con los adultos, especialmente con sus padres, con el fin de logar superar sus miedos y fantasías donde pervivan de modo inconsciente será decisivo en su vida posterior, especialmente en sus relaciones afectivas.
...