ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Geneticos De La Psicosis

aler.alvarez5 de Julio de 2015

606 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

El origen exacto no ha sido determinado. En algunas de ellas es reconocida su condición hereditaria y su transmisión genética. Se considera que la persona más bien hereda la predisposición hacia la enfermedad y en dependencia a la interrelación con determinados factores del medio puede o no desarrollarla.

Se incluyen también factores de riesgo perinatales, tales como: Complicaciones obstétricas, exposición materna a infecciones virales durante el segundo trimestre del embarazo, bajo peso al nacer, sufrimiento cerebral , infecciones en el sistema nervioso central, prematuridad, uso de incubadora, mala nutrición durante el embarazo, uso de sedantes por parte de la madre durante el embarazo, signos de asfixia neonatal, depresión materna durante el embarazo y depresiones puerperales, uso de tóxicos durante el embarazo, incluido el hábito tabáquico, etc.

El riesgo de una enfermedad mental es mayor en los que tienen familiares con patología psiquiátrica. Generalmente los trastornos mentales no son determinados por una mutación única ni un gen específico; sino que su herencia es poligénica y multifactorial. Varios genes asociados a los trastornos mentales corresponden a receptores cerebrales de neurotransmisores o enzimas que intervienen en el metabolismo de éstos. Actualmente no existe ningún análisis clínico que pueda indicar quienes van a desarrollar una psicosis.

Las alteraciones cromosómicas como el XXY, XYY y el X frágil se relacionan a trastornos mentales.

En una familia en la que hay esquizofrenia, la probabilidad de que un familiar de primer grado tenga también el cuadro es cercana a 10%, pero si se usa una definición mucho más laxa, como personalidad esquizoide, la probabilidad parece ser mucho más alta, cerca del 25%. Esto se relaciona con la existencia de genes predisponentes que en diferentes dosis o combinaciones pueden causar patología "menor".

Se conocen varias decenas de genes que influyen en la ocurrencia de esquizofrenia y otras psicosis; cada uno de estos genes (que presenta una mutación o un determinado polimorfismo) constituye un "alelo de riesgo" cuyo efecto no es suficientemente importante para causar la enfermedad por sí mismo, pero sumado a otros "alelos de riesgo" y a determinadas condiciones ambientales, puede condicionar una determinada patología. En otras palabras, lo que se hereda es la predisposición, no la enfermedad. Varios de los genes involucrados corresponden a receptores cerebrales de dopamina o de otros neurotransmisores, o a enzimas que intervienen en el metabolismo de dichas sustancias. En otros, la función es aún desconocida.

Aparte de la herencia multifactorial, es indudable que en algunas familias se observan múltiples afectados en varias generaciones, correspondiendo a herencia dominante con penetrancia incompleta.

Además de los cuadros, generalmente de determinación multifactorial, en los que la psicosis es el único síntoma, existen varias enfermedades genéticas mendelianas como la Corea de Huntington, o el síndrome de Lesch-Nyhan, en las que la patología psiquiátrica es una más de muchas manifestaciones..

Es por eso que al hacer la historia clínica del paciente psiquiátrico debe interrogarse sobre la existencia de otros familiares con manifestaciones patológicas, incluyendo trastornos de conducta y aprendizaje, adicciones, personalidad anormal, etc. Debe también examinarse al paciente buscando rasgos dismórficos o anomalías "menores". Cuando se encuentra dismorfia, alteraciones del desarrollo, anomalías de la pigmentación o coexistencia de retardo mental, se sugiere una evaluación cromosómica que, junto con el análisis de la genealogía, puede contribuir al esclarecimiento de la etiología de la enfermedad mental en ese paciente en particular y facilitar el consejo genético a los familiares cercanos.

Algunas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com