ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familia y escuela: equilibrio inestable de funciones y poderes

elenafraEnsayo3 de Noviembre de 2012

616 Palabras (3 Páginas)852 Visitas

Página 1 de 3

Familia y escuela: equilibrio inestable de funciones y poderes

La familia como primer ámbito educativo necesita reflexionar sobre sus pautas educativas y tomar conciencia de su papel en la educación de sus hijos e hijas. La realidad actual se le escapa, y esto repercute en la vida del niño y la niña, lo cual conlleva a su vez problemas escolares y familiares que surgen a diario: desinterés, falta de motivación, dependencia, bajo rendimiento, fracaso escolar, violencia, etc., y no se pueden achacar a la sociedad en abstracto, a la familia, a la escuela o al alumnado, de manera independiente.

El papel de que desempeñan las familias en el sistema educativo es esencial para aclarar los nuevos mapas de poderes en educación. Los movimientos a favor de la participación de padres se entienden como formas de innovación, ya que se están planteando modelos de organización y de comunicación entre familias y sistema escolar. ´

Un Estado democrático como afirma GUTMANN (1987), que la autoridad de educación debe ser compartida entre padres ciudadanos y profesionales de la educación. La proclamación de la necesidad de que los padres participen y contribuyan a definir, desarrollar y evaluar de modos diversos el proyecto educativo, se explica:

a) Implica el reconocimiento de la impotencia del sistema escolar.

b) La llamada a la participación de los padres supone un reconocimiento de falta de seguridad y de legitimidad en las escuelas.

Es evidente que la evolución del mundo del trabajo y de la urbanización que llevo consigo la industrialización redujo el espacio social de las familias en la sociedad, y así el poder de control.

Los padres son ahora más permisivos, en parte se debe a que ya no tienen mucho que imponer a sus hijos dado que el aprendizaje de la vida en sociedad se ha delegado a la escuela, en los iguales y en diferentes rede de comunicación.

Al no controlar los padres los tiempos de los hijos tampoco controlan tanto su vida, (Aries y Duby 1989).

La familia y la escuela comparten un objetivo común; la formación integral y armónica del niño a lo largo de los distintos períodos del desarrollo humano y del proceso educativo, estas dos agencias de socialización aportará los referentes que les permitan integrarse en la sociedad. Indiscutiblemente, estos sistemas de influencias necesitan converger para garantizar la estabilidad y el equilibrio para una formación adecuada de niños y adolescentes.

Los principales contextos educativos: familia y escuela tienen semejanzas y divergencias entre unos y otros. Hoy aparece urgente estimular la colaboración entre la familia y la escuela no sólo porque es deseable que exista coherencia entre ambos sistemas de relaciones que están moldeando la personalidad del niño y del adolescente sino también porque, en la sociedad actual se están gestando cambios en el microsistema familiar que requieren de nuevas formas de relacionar el sistema escolar con el sistema familiar.

La familia y la escuela son los contextos educativos básicos en los que se desarrolla la educación y el aprendizaje, por eso ambos agentes deberían estar unidos. Se necesitan canales de comunicación y una acción coordinada para que los niños se desarrollen intelectual, emocional y socialmente en las mejores condiciones. Por ello, la sintonía entre los dos ámbitos vitales del niño, además de generar confianza entre padres, madres y profesores, estimulará la idea de que se encuentra en dos espacios diferentes pero complementarios.

Familia y escuela buscan llegar a un mismo fin con éxito: la educación de los niños, y el niño, como ser global, necesita que los dos ambientes básicos en los que se desarrolla, se coordinen. De este modo un contexto se puede complementar con otro y el aprendizaje de uno se puede llevar al otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com