ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familia Escuela

antoniarayen30 de Noviembre de 2014

661 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

Escuelas Efectivas buscan conscientemente aprovechar todos los saberes de los padres, asumen que el rol de las familias es ser los primeros educadores de los niños y, por ello, comparten estrategias y enseñanzas para mejorar los aprendizajes de los niños. Los educadores de estas escuelas asumen que ellos son los “dueños de casa” y que, por lo tanto, el primer paso para fortalecer el compromiso de las familias con la educación, tomar la iniciativa, les corresponde a ellos (Corthorn& Pérez, 2005). La investigación señala: como práctica común el que:

• Las familias son bien recibidas en la escuela y hay un trato respetuoso hacia ellas.

• Se informa en un lenguaje claro, y por diferentes medios (reuniones, llamados telefónicos, diarios murales, notas y otras), a los padres y apoderados de lo que ocurre en la escuela.

• Directivos y profesores son accesibles y están disponibles a las dudas y sugerencias delos padres.

• Se estimula la presencia de las familias por medio de espacios y actividades variadas, pensadas

Para los distintos intereses de las familias.

Una alianza efectiva entre la familia y la escuela necesita de un vínculo positivo, nutritivo y respetuoso, en el que ambos sistemas entrelazan sus esfuerzos en pos de los niños y jóvenes. Una relación de estas características favorece y asegura un mejor rendimiento académico de los niños, así como un desarrollo integral de su persona, su autoestima y su actitud hacia el aprendizaje (Corthorn & Pérez, 2005; Mineduc, 2004; Epstein, 2001; Ballen & Moles, 1994). “Los colegios que integran a las familias obtienen mejores resultados en términos de calidad de educación, por tanto, se ha transformado en una tarea fundamental que familia y educación aúnen esfuerzos y trabajen juntos desde el rol de cada uno, con la meta clara de mejorar los aprendizajes de los alumnos/as” (Mineduc, 2005a, p.5).

De la misma manera, los conceptos escuela y familia deben formalizar una relación, ya que estas entidades se necesitan mutuamente y no pueden trabajar por separados, sino más bien, deben estar en constante interacción. En otras palabras debemos hablar de corresponsabilidad familia–escuela, ya que el hogar y la familia tienen un rol central en el proceso educativo de los niños y niñas, de hecho, existe consenso en que los primeros educadores son los padres, o aquellos tíos, abuelos que asumen esta responsabilidad y que el hogar es un espacio de aprendizaje por excelencia. La escuela, por su parte, tiene la misión de proseguir y fortalecer, con su saber especializado lo que la familia ha iniciado y continúa realizando.

La escuela necesita de los padres, requiere de su apoyo para el refuerzo de los contenidos trabajados en clases, para el cumplimiento de los aspectos formales que ésta exige y para asegurar que los niños reciban buenos tratos y afecto en sus hogares (Tchimino & Yañez, 2003). Los necesita, pues sin ellos no puede cumplir cabalmente su labor de entregar aprendizajes de calidad a los alumnos, no puede Fomentar el compromiso de los estudiantes con sus estudios, complementar las enseñanzas en cuanto a hábitos y disciplina ni conocer la realidad de vida ni las características particulares de cada niño a la vez, las familias necesitan de las escuelas, requieren que en ellas se entregue una educación de calidad. Necesitan tener la confianza de que sus hijos están siendo bien formados y bien tratados, con todo el respeto y la dignidad que merecen. Requieren también sentirse

bien acogidos y respetados en sus saberes, en sus experiencias y en su capacidad de ser un verdadero aporte a la educación de sus hijos. Piden a la vez ayuda de la escuela para saber cómo apoyar de manera efectiva a sus hijos en los aprendizajes, para manejar de forma correcta los cambios propios del desarrollo de sus hijos, mejorar la comunicación con ellos y trabajar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com