Glosario De Psicología Del Desarrollo Infantil
karenciuxx25 de Septiembre de 2012
560 Palabras (3 Páginas)2.712 Visitas
GLOSARIO
DESARROLLO HUMANO
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.
DESARROLLO PSICOLÓGICO
Es un constructo teórico-explicativo de la conducta a través del tiempo, por ello no debería entenderse solo como presupuesto genético, calidad de vida de la condición humana o función de equilibrio y ajuste a la sociedad, ya que ello significara entenderlo como estático o como correcto.
ADOLESCENCIA
La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como de la de autonomía individual. En el aspecto emocional, la llegada de la adolescencia significa la eclosión de la capacidad afectiva para sentir y desarrollar emociones que se identifican o tiene relación con el amor.
MADURACION
La madurez es el punto culminante de un proceso de crecimiento y desarrollo, que consiste en la integración de muchas y muy diversas cualidades; y que implica a toda la persona humana, desde lo físico, lo psicológico y lo espiritual; logrando así una armonía y proporción entre el modo de vivir y la naturaleza humana.
INFANCIA
Es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. El concepto también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario.
EDUCABILIDAD
Es la capacidad que el individuo tiene en cuanto tal de adquirir nuevas conductas a lo largo de su existencia.
NORMALIDAD
Es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En un sentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios.
ANORMALIDAD
Es una característica definida en forma subjetiva, se asigna a aquellas personas que poseen condiciones raras o disfuncionales.
EVOLUCIÓN
Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo.
DESARROLLO
Crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje de la enseñanza empírica.
CRECIMIENTO
Aumento irreversible del tamaño en un organismo consecuencia de la proliferación celular que conduce al desarrollo de estructuras más especializadas del mismo.
ONTOLOGÍA
Es la parte de la metafísica que estudia el ser en general y sus propiedades trascendentales. Puede nombrarse como el estudio del ser en tanto lo qué es y cómo es; define al ser y establece las categorías fundamentales de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, sistemas y estructuras.
HERENCIA
La herencia es la transmisión de las características de los seres vivos a sus descendientes mediante el material genérico del núcleo celular.
AMBIENTE
Es la situación que la persona percibe e interpreta respecto de su ambiente externo más inmediato.
FILOGÉNESIS
Se entiende como la ciencia que estudia el desarrollo y evolución general de una especie (conjunto individuos que pueden engendrar otros individuos fértiles).
...