Grupos Sociales En La Escuela
dulceolivialopez4 de Julio de 2011
876 Palabras (4 Páginas)5.128 Visitas
1.- Describa los grupos sociales que se reúnen en su escuela (los más viejos, los que comparten grado, los trabajadores no docentes, los directivos…)
2.- ¿Qué relaciones tienen los individuos y los grupos con el contexto externo?
3.- ¿A qué dependencia de la SEP le informa su escuela?
4.- ¿Cómo se observa usted como profesor?
5.- ¿Qué conflictos percibe en usted imputables a su centro escolar?
6.- ¿Cómo se realiza la toma de decisiones en su centro de trabajo?
7.- ¿Por qué la institución escolar puede ser considerada como burócrata?
Dentro de la escuela he notado, que hay diferentes grupos, por un lado se reúnen las maestras que tienen años de antigüedad y son las mismas que tienen mas actividad en el plantel, por otro lado están los varones ellos se juntan por edad y por grado, después las y los maestros que son muy reservados o serios, y al final están las maestras mas jóvenes; hay ocasiones que no todo el tiempo se reúnen igual pero la mayoría del tiempo es así.
La relación que tengo con los padres de familia es buena dentro de lo que cabe, como todo maestro llega a tener conflictos con unos papás, en algunas cuestiones, en mi caso últimamente si he tenido problemas con ellos ya que no están apoyando a sus hijos en el cumplimiento de las tareas por lo tanto andan bajos de calificación, otros en conducta y considero que en ese punto si es difícil tener una buena relación por que yo les hablo de buena manera y diciéndoles lo que es y como es y ellos se alteran llegado al grado de ofenderme claro que no todos se han portado así; aunque ellos digan lo contrario la satisfacción que siento es cuando yo veo resultados con los niños.
La dependencia que la escuela informa es a la U.R.S.E.H.N., cada que hay examen bimestral la institución tiene que registrar las calificaciones en línea en una pagina de internet, posteriormente tiene que pasarlas a otro programa que tiene la escuela que se llama el C.I.A., (Sistema de Informática Administrativa) después, imprime las calificaciones a nivel general y las entrega a la Supervisión y para que a su vez las entregue a la U.R.S.E.H.N., en el Departamento de Servicios y Certificación; para las reuniones con los padres de familia tiene que clasificar por grupo las calificaciones y dárselas a las maestras.
Me observo con muchas ganas de enseñar cada día que pasa voy aprendiendo de mis compañeros y de los niños, obviamente me falta mucho por aprender, me veo como una buena maestra por que no me gusta ver a niños batallar en clase y me gusta sentarme con ellos explicarles una y otra vez hasta que entiendan lo que van hacer, también me veo con muchas dificultades ya que no me gusta la manera que explico el tema siento que no explico bien aunque los niños me digan que si entienden por otro lado el control del grupo hay ocasiones en que se me sales de las manos y siento que se me cierra el mundo, pero con paciencia y hablándoles bien hacen caso y se controlan.
El problema que yo tengo con los demás maestros es que soy nerviosa cuando tengo una duda y por lo tanto no he tenido mucha comunicación con varios de ellos, por otro lado en las reuniones que hemos tenido unas compañeras no opinan lo mismo y caemos en malos entendidos, pero lo justifico por que soy nueva en la institución y espero que con el paso de los días me valla relacionando mejor con los compañeros docentes.
Dentro del plantel existe un consejo técnico el cual lo integramos todos los que laboramos en la escuela, cuando se aproximan varios eventos tenemos junta en donde el director nos platica dichos eventos después el dice las comisiones que
...