ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Psicologia Ceneval

noemicarmona13 de Abril de 2014

4.620 Palabras (19 Páginas)2.673 Visitas

Página 1 de 19

1.PSICOLOGIA

1. FUNDAMENTOS :registra las interacciones de la personalidad en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento, a las que se pueden sumar las dimensiones moral, social y espiritual (creencias religiosas) de la experiencia humana. La disciplina abarca todos los aspectos de la conducta humana, Desde las funciones de la mente, hasta el desarrollo infantil; desde cómo los seres humanos y otros animales perciben, sienten o piensan, hasta cómo aprenden a adaptarse al medio que les rodea y resuelven problemas. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando «teorías» para su descripción, comprensión y explicación. Estas teorías se basan mayoritariamente en el método científico, y ayudan a conocer y explicar las condiciones y motivaciones que determinan el comportamiento de los seres humanos, permitiendo en algunas ocasiones la predicción de acciones futuras, ofreciendo la posibilidad de intervenir en ellas. La mayor parte de los estudios se realizan en seres humanos. La tecnología computacional es otra de las metodologías utilizadas para elaborar modelos de conducta y realizar verificaciones y predicciones.

1.2 OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSCIOLOGIA :

DEFINICIÓN Etimológicamente el término psicología se deriva de dos voces griegas: pisqué, que quiere decir alma, y logos que es tratado, argumentación o discurso. De tal modo que la acuñación de este término por Fhilip Schwarzerd o Melanchthon (1497 -1560), filósofo y teólogo alemán, significa "Tratado o estudio del alma”. Actualmente es considerada como "La ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad, a partir de su manifestación externa, es decir de la conducta". El análisis de dicha conducta es el punto de partida para el estudio de fenómenos y procesos (de naturaleza subjetiva) propios de la actividad psíquica. La psicología de hoy recoge hechos sobre la conducta y la experiencia, los organiza sistemáticamente y elabora teorías explican mejor el comportamiento de los seres humanos y a veces hasta a predecir sus acciones futuras. El progreso de la psicología depende del descubrimiento de nuevas explicaciones sobre el comportamiento humano y animal. Pero este conocimiento no viene dado de la nada, sino pues de la aplicación de diversos métodos. Tenemos entre los principales: "Estudio del caso individual", "Observación natural", "Test, entrevistas y encuestas", Método experimental.

OBJETO DE ESTUDIO Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta. El interés por la conducta animal es sólo con fines comparativos, pues sirven como un importante referente de evolución para comprender el proceso de formación de la actividad psíquica. LA CONDUCTA "Toda acción o reacción que una persona o animal manifiesta con respecto al ambiente donde se encuentra". En muchas ocasiones, no somos totalmente conscientes de cómo nuestra conducta expresa nuestra actividad psíquica. Por ejemplo: "Al ver a un bebe las mujeres, sean o no madres, experimentan una dilatación pupilar. En los hombres, ello solo ocurre en el caso de que tengas hijos."

1.3 AREAS DE LA PSICOLOGIA (EDUCATIVA , CLINICA . DE LA SALUD , ORGANIZACIONAL , SOCIAL , EXPERIMENTAL , NEUROPSICOLOGIA , DEL DEPORTE Y AMBIENTAL)

1.3.1 Psicología educativa :se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro de los centros educativos ; comprende al análisis de las formas de aprender y de enseñar , de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso , aplicación de los principios de la psicología social cuyo fin es instruir . Estudia como los estudiantes aprenden y se desarrollan , la atención de subgrupos tales como niños superdotados , se ubica de los estudios educacionales , incluyendo aprendizaje organizacional, tecnología educativa , desarrollo de estudios , diseño educacional , gestión del aula y educación espacial . Jean Piaget aplicaron su teoría educativa , el modelo de desarrollo infantil por Rudolf Steiner relaciona factores físicos emocionales , cognitivos y desarrollo moral .

1.3.2 Psicología clínica: se encarga de la investigación de los factores evaluación , diagnostico psicológico , apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental en las condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano .tiene cuatro orientaciones primarias : psicoanalítica o psicodinamica , humanista , cognitivo-conductual y terapia familiar sistema ,bases de fundamentación desde el psicoanálisis se ve en la terapia cognitivo conductual .

1.3.3 Psicología de la salud :emociones , pensamientos , conductas , estilos de vida , estrés y factores sociales como influencias culturales , relaciones familiares , apoyo social etc. Se centra fundamentalmente en las enfermedades crónicas , centrado en las enfermedades crónicas hipertensión , dolor crónico , artritis , asma , diabetes , cáncer , trastornos cardiovasculares etc. Intervención de la psicología de la salud (promoción de un estilo de vida saludable , prevención de las enfermedades modificación de hábitos insanos asociados a enfermedades como el tabaco, tratamiento de enfermedades especificas los psicólogos trabajan junto a los especialistas combinando tratamientos , evaluación y mejora del sistema sanitario )

1.3.4 Psicología organizacional : comprende fenómenos humanos al interior de la organización en sus relaciones con el resto del sistema organizacional . integrar las organizaciones en una respectiva sistémica , nuestro interés se orienta a describir sus relaciones , roles , insumos , productos , beneficiarios , y modos de evaluar su eficacia

1.3.5 Psicología social : es el estudio científico de cómo los pensamientos , sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real , imaginada o implicada de otras personas ,la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia , trata de establecer los patrones de comportamiento de los individuos , roles que desempeñan , todas las situaciones que influyen en su conducta , resolver más eficazmente los problemas de la subsistencia

1.3.6 Psicología experimental :pueden ser estudiados por medio del método experimental que implica la observación manipulación registro de las variables( dependiente , independiente , intervinientes etc.) la percepción , aprendizaje y la cognición son estudiadas con el método experimental .

1.3.7 Neuropsicología : estudia los efectos de una lesión , daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del sistema nervioso central causa sobre el proceso cognitivos , psicológicos , emocionales y del comportamiento individual, pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos , accidentes cerebrovasculares o lictus , tumores cerebrales etc.

1.3.8 Psicología del deporte : condiciona y es condicionado por múltiples factores de la naturaleza social , política , económica , etc. Estudia la conducta de un sujeto en situación deportiva , lo cual se basa en la personalidad , motivación , conocimiento recibido y conocimiento generado

1.3.9 Psicología ambiental :estudio del comportamiento humano en relación con el medio ambiente ordenado y definido por el hombre ,reconocimiento de los problemas ambientales como la contaminación , el medio ambiente se puede definir como todos los contextos ( casas, viviendas , oficinas , escuelas , calles etc. ) , hay 5 principios son : tener en cuenta que el hombre es capaz de modificar el ambiente , es necesario estar presente en todos los contextos del día en día , considerar a la persona y el medio ambiente como una entidad única de habitación , el individuo actúa en el medio ambiente y el medio ambiente afecta a la persona , una investigación o intervención de este tipo debe siempre llevarse a cabo con la ayuda de otras ciencias

2. BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA

2.1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

El aparato más complejo de la naturaleza es el sistema nervioso, en particular el cerebro, es la estructura responsable de que el hombre aprenda, memorice, razone, etc. Además permite que haya interacción con el entorno, recibiendo, procesando y almacenando los estímulos que recibió a través de los sentidos. Todas estas funciones son realizadas:

Las neuronas

Las neuronas son células especializadas en generar, transmitir y recibir señales con otras neuronas; están constituidas por la membrana que es como una envoltura que separa el interior de la célula del exterior, el citoplasma que es un medio líquido que contiene una serie de orgánulos o corpúsculos que permiten que la célula respire, y así pueda usar los nutrientes que recibe para obtener energía y producir nuevas sustancias y por último se encuentra el núcleo, es el encargado de contener el ADN, el cual contienen codificada la información genética. Una característica particular de las neuronas, es que salen del cuerpo de las células prolongaciones formando las dendritas y el axón.

1) Las dendritas son ramificaciones que se conectan con otras neuronas, cada una de las extremidades de la dendrita se puede conectarse con otra neurona, por lo que una sola neurona es capaz de establecer comunicación con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com