ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades De Pensamineto

sinrecreo6 de Marzo de 2013

714 Palabras (3 Páginas)1.749 Visitas

Página 1 de 3

Habilidades del pensamiento

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

El hemisferio derecho tiene a su cargo la “visión”, lo cual se refiere al sentido de la globalidad, síntesis e integración, se dan procesos asociativos, imaginativos y creativos y de establecimiento de relaciones espaciales. Opera con imágenes sensoriales (visuales, auditivas, táctiles, olfativas y gustativas) y construye una representación espacio temporal del mundo externo, muy ligada a la fantasía, a lo onírico, a lo lúdico, a los fenómenos que escapan de la lógica y que se resuelven por medio de la intuición.

Por su parte, el hemisferio izquierdo tiene a su cargo el análisis, el cual hace énfasis en la relación parte-todo, la lógica, la relación causa-efecto, el razonamiento hipotético y lógico, la precisión y la exactitud, funciones de análisis, síntesis y descomposición de un todo en sus partes. Es considerado el cerebro conceptual, pues construye una representación simbólica del mundo, aplicando leyes lógicas que operan con símbolos abstractos. Analiza, observa los detalles, establece secuencias y elabora finalmente conceptos. Es el encargado del lenguaje conceptual.

Guilford (1950, 1967), en los años cuarenta, distinguió entre pensamiento convergente y divergente, considerando características relacionadas con el funcionamiento de los hemisferios cerebrales.

El pensamiento convergente preconiza que sólo existe una solución correcta para cada problema. Los seres humanos nos basamos en nuestros conocimientos previos y ordenamos de manera lógica la información disponible para llegar a esa solución inequívoca que cierra el problema. Se mueve buscando una respuesta determinada o convencional, suele buscar una única respuesta. También lo llaman lógico, convencional, racional o vertical, dado el uso del análisis y razonamiento que realiza.

Usemos un ejemplo de pensamiento convergente para sumar dos números. Lo único que necesitamos es conocer los siguientes factores:

• Primer número a sumar: 3

• Segundo número a sumar: 5

• Operación a realizar: suma

Utilizando estos factores de una manera conocida en el pasado, llegaremos a la única respuesta correcta posible: 8. Está aparejado al hemisferio izquierdo.

Tomado de: Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Exactas y Tecnología [http://www.unadmexico.mx/] 1

Habilidades del pensamiento

Unidad 1. Inteligencia y pensamiento

1.2

Por su parte el pensamiento divergente contempla varias opciones que desembocan en respuestas múltiples, pudiéndose ser, todas ellas, correctas. Satisface criterios de originalidad, inventiva y flexibilidad.

Este pensamiento es creativo y también conocido como pensamiento lateral, es libre y asociativo. La información se usa no como fin sino como medio para elaborar nuevas ideas. Explora incluso lo ajeno al tema. Usa procesos de probabilidad.

Un ejemplo es cuando estás pensando el menú para una fiesta de cumpleaños. No existe una respuesta única correcta, por esta razón sería bueno utilizar el pensamiento divergente para contestarla. Podrías usar una lluvia de ideas en la que participen tus seres queridos. Cada uno de ellos mencionaría platillos que podrían servirse en la fiesta. Tú podrías anotar todo lo que digan los participantes. En una segunda fase empezarían a descartar los platillos que no sean de tu agrado, los que sean muy difíciles o costosos de preparar y aquellos cuyos ingredientes no están disponibles en la fecha de tu cumpleaños.

La solución final sería un menú de tu agrado y que es posible servir en tu fiesta.

Hasta aquí mencionamos el pensamiento divergente y convergente, pero también existe un tipo de pensamiento, que es muy importante desarrollar, el pensamiento crítico.

Esta clase de pensamiento, lo trabajaremos con mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com