Habilidades para la vida,:actividades
Laura Daniela DelgadoTarea20 de Mayo de 2024
631 Palabras (3 Páginas)78 Visitas
HABILIDADES PARA LA VIDA
Las habilidades para la vida son aquellas competencias psicosociales que nos permite identificar emociones y aptitudes para enfrentar los retos de la vida diaria.
Según la OMS las habilidades se pueden clasificar en sociales, emocionales y cognitivas. El aprendizaje que se brinda por medio de estas actividades es introspectivo ya que permitan saber que hacer y en qué momento hacerlo además fomenta los valores y principios que aportan a optimo desarrollo de la sociedad.
Habilidades emocionales:
- Empatía
- Manejo de las emociones y sentimientos
- Manejo del tensiones y estrés
Habilidades sociales:
- Comunicación asertiva
- Relaciones interpersonales
- Manejo de problemas y conflictos
Habilidades cognitivas:
- Autoconocimiento
- Toma de decisiones
- Pensamiento creativo y critico
Talleres dos sábados por mes, 2 horas. Aprendizaje experiencial. POR DEFINIR
Actividades
Liderazgo y trabajo en equipo: En grupos idean una forma de obtener los vasos que se encuentran dentro del circulo sin pasar la línea de restricción, un vaso por intento.
Autoconocimiento: Dibujar su silueta y dentro de ella escribir…
Gestión del conflicto: ¿Cuándo he sido mediador de un conflicto?
Rubrica: Observa e identifica una problemática de tu comunidad y realiza la siguiente rubrica donde puedas dar razón de la problemática
- ¿Cuál es la situación o problemática identificada?
- ¿Cómo puede ayudar o intervenir en ella?
- ¿A quienes esta dirigida y que se puede lograr con esta propuesta?
- ¿Cuáles son las principales acciones que se pueden desarrollar dentro de esta propuesta?
GESTION DE CONFLICTOS | ||
NOMBRE DE PROPUESTA Huellitas AUTOR Nombre del niño: Pepito IMAGEN RELACIONADA | SITUACION ACTUAL |
|
PROPUESTA |
| |
IMPACTO |
| |
ACCIONES |
|
Toma de decisiones y comunicación asertiva: Al existir una necesidad a la cual se debe dar solución y se debe elegir dentro de diversas opciones.
Los 6 sombreros para pensar - Psicólogo Edwar de Bono
El juego tiene como fin ver las situaciones desde diferentes perspectivas y mejorar la capacidad de análisis para tomar la decisión más adecuada.
[pic 1]
Sombrero blanco: pensar en los hechos, recolectar toda la información objetiva.
Sombrero Rojo: pensar desde un punto de vista emocional, expresar lo que sentimos.
Sombrero verde: nuevas ideas
- ¿Estoy haciendo todo lo que es posible?
- ¿Eso se podría hacer de otra manera?
- ¿Puede haber otras explicaciones?
- ¿Qué más se puede hacer?
Sombrero negro: Pensar en riesgos, pensamiento lógico y crítico, listado de pros y contras.
Sombrero amarillo: pensar en las oportunidades y beneficios, aplicando la lógica y búsqueda de lo positivo.
Sombrero azul: decidir, controlar y planificar.
Resiliencia: Experiencias de cuando hemos sido resilientes.
¿Qué técnicas empleamos frente a diferentes situaciones?
...