ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Holocausto nazi

paulaclEnsayo1 de Abril de 2017

5.023 Palabras (21 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 21

28-2-2017[pic 1]

INFORMATICA| Paula Karen Cruz Laureano

colegio esparza

HOLOCAUSTO NAZI.

[pic 2]


E

l Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático, burocráticamente organizado y auspiciado por el Estado de seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus colaboradores. "Holocausto" es una palabra de origen griego que significa "sacrificio por fuego". Los nazis, que llegaron al poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes eran una "raza superior" y que los judíos, considerados "inferiores", eran una amenaza extranjera para la llamada comunidad racial alemana. Durante la era del Holocausto, las autoridades alemanas persiguieron a otros grupos debido a su percibida "inferioridad racial": los romaníes (gitanos), los discapacitados y algunos pueblos eslavos (polacos y rusos, entre otros). Otros grupos fueron perseguidos por motivos políticos, ideológicos y de comportamiento, entre ellos los comunistas, los socialistas, los testigos de Jehová y los homosexuales. En 1933, la población judía de Europa ascendía a más de nueve millones, y la mayoría de los judíos europeos vivía en países que la Alemania nazi ocuparía o dominaría durante la Segunda Guerra Mundial. Para el año 1945, los alemanes y sus colaboradores habían asesinado aproximadamente a dos de cada tres judíos europeos como parte de la "Solución final", la política nazi para asesinar a los judíos de Europa. Si bien las principales víctimas del racismo nazi fueron los judíos, a quienes consideraban el mayor peligro para Alemania, entre las otras víctimas se incluyen 200 mil romaníes (gitanos). Como mínimo, 200 mil pacientes discapacitados física o mentalmente, en su mayoría alemanes y que vivían en instituciones, fueron asesinados en el marco del llamado Programa de Eutanasia. A medida que la tiranía nazi se propagaba por Europa, los alemanes y sus colaboradores perseguían y asesinaban a millones de otras personas. Entre dos y tres millones de prisioneros de guerra soviéticos fueron asesinados o murieron de inanición, enfermedades, negligencia o maltrato. Los intelectuales polacos no judíos fueron perseguidos y asesinados por los alemanes. Millones de civiles polacos y soviéticos fueron deportados para realizar trabajos forzados en Alemania o en la Polonia ocupada, donde generalmente trabajaban y muchas veces morían en condiciones deplorables. Desde los primeros años del régimen nazi, las autoridades alemanas persiguieron a los homosexuales y a otras personas cuyos comportamientos no se ajustaban a las normas sociales prescritas. Miles de oponentes políticos (incluidos comunistas, socialistas y sindicalistas), así como disidentes religiosos (como los testigos de Jehová), fueron perseguidos por oficiales de la policía alemana. Muchas de estas personas murieron como resultado de la encarcelación y el maltrato. En los primeros años del régimen nazi, el gobierno nacionalsocialista estableció campos de concentración para detener a oponentes políticos e ideológicos tanto reales como supuestos. En los años previos al estallido de la guerra, los oficiales de las SS y la policía encarcelaban en estos campos a cada vez más judíos, romaníes y otras víctimas del odio étnico y racial. Para concentrar y controlar a la población judía y al mismo tiempo facilitar la deportación posterior de los judíos, los alemanes y sus colaboradores crearon ghettos, campos de tránsito y campos de trabajos forzados para los judíos durante los años de la guerra. Asimismo, las autoridades alemanas establecieron numerosos campos de trabajos forzados, tanto en el denominado Gran Reich Alemán como en territorios ocupados por los alemanes, para personas no judías a quienes los alemanes buscaban explotar laboralmente. Después de la invasión de la Unión Soviética en junio de 1941, los Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza) y más adelante, los batallones militarizados de oficiales de la Policía iban detrás de las líneas alemanas para llevar adelante operaciones de asesinato en masa de judíos, romaníes y oficiales del partido comunista y del estado soviético. Las unidades alemanas de las SS y la policía, con el apoyo de unidades de la Wehrmacht y de la Waffen SS, asesinaron a más de un millón de hombres, mujeres y niños judíos junto con cientos de miles de otras personas. Entre los años 1941 y 1944, las autoridades alemanas del régimen nazi deportaron a millones de judíos desde Alemania, los territorios ocupados y los países de muchos de sus aliados del Eje hacia los ghettos y los centros de exterminio, también llamados centros de la muerte, donde fueron asesinados en cámaras de gas diseñadas especialmente para tal fin. Durante los últimos meses de la guerra, los guardias de las SS trasladaron a los prisioneros de los campos en tren o en marchas forzadas, también denominadas “marchas de la muerte”, en un intento por evitar que los Aliados liberaran a grandes cantidades de prisioneros. A medida que las fuerzas aliadas se trasladaban por Europa en una serie de ofensivas contra Alemania, empezaron a encontrar y liberar a prisioneros de los campos de concentración, así como a los prisioneros que estaban en el camino en marchas forzadas desde un campo hacia otro. Las marchas continuaron hasta el 7 de mayo de 1945, el día en que las fuerzas armadas alemanas se rindieron incondicionalmente a los Aliados. Para los Aliados occidentales, la Segunda Guerra Mundial finalizó en Europa oficialmente al día siguiente, el 8 de mayo (día V-E), mientras que las fuerzas soviéticas anunciaron su “día de la victoria” el 9 de mayo de 1945. Después del Holocausto, muchos de los sobrevivientes encontraron refugio en los campos de refugiados que administraban las fuerzas aliadas. Entre 1948 y 1951, casi 700 mil judíos emigraron a Israel, incluidos 136 mil judíos refugiados de Europa. Otros judíos refugiados emigraron a Estados Unidos y a otros países. El último campo de refugiados se cerró en 1957. Los crímenes cometidos durante el Holocausto devastaron a la mayoría de las comunidades judías de Europa y eliminaron totalmente a cientos de comunidades judías de los territorios ocupados de Europa Oriental.

[pic 3]

Introducción: Sobran palabras para describir lo que el Holocausto fue. Prácticamente, el intento de hacer desaparecer de la Tierra a una categoría racial completa, ninguna idea nueva para la época podríamos decir, pero lo asombroso del caso es la convicción con la que fue realizada. La expresión más estremecedora de lo que el nuevo orden europeo, Nazi supuso fue el holocausto judío, que significó un cambio esencial en la experiencia colectiva de la Humanidad a través de los siglos. Fue la aniquilación sistemática y burocrática de seis millones de judíos. Pero ellos no fueron las únicas victimas, también más de tres millones de prisioneros de guerra soviéticos fueron asesinados debido a su nacionalidad. Los polacos fueron enviados a realizar trabajos forzados, y como resultado, casi dos millones perecieron. Los campos de concentración representan en su totalidad la ideología y lo que fue el Holocausto. Construidos para matar. Los damnificados fueron llevados de manera ingenua hacia ellos.  Hoy en día quedan muchas dudas sobre el tema, las cuales sólo podemos intentar responder a través de teorías y análisis. ¿Qué es lo que llevo a Adolf Hitler a realizar conscientemente tal masacre? Hay muchas preguntas, algunas de las cuales trataré de responder en esta monografía, pero algunas otras (muchas de hecho) quedaran sin resolver.[pic 4]

Ideología: La fuerza del movimiento nacionalista ha sido producto de su falta de perfil, es decir que la falta de determinación y la ambigüedad de su objetivo resultó beneficioso para su poder de atracción, según Niekisch. Sin embargo, no podemos deducir que Hitler simplemente pretendía llegar al poder y no realizar ciertos objetivos. Básicamente pensaba en implantar la ideología nacionalista. La cual es intolerante y no se puede conformar con un papel de "un partido entre otros", sino que exige su propia, total y exclusiva aceptación. No puede permitir la tradicional concepción del estado. En el centro de este sistema estaba la idea de la raza. Sólo la raza blanca, al contrario de la negra y amarilla, es capaz de desarrollar fuerzas creadoras. Dentro están los arios y germanos, cuya sangre es la menos mezclada, son los seres más nobles y valiosos. En el polo opuesto se hallan los semitas, físicamente degenerados y espiritualmente sin capacidad creadora. El destino de los arios es dominar el mundo, lo que sólo podrán lograr si mantienen su valiosa sangre lo más pura posible y no permiten que se degenere en una mezcla de razas. La raza de los judíos y semitas queda como una de bastardos, cuya existencia es pecado y un crimen contra las sagradas leyes de la vida. Tras investigaciones de Wilfried Daim resulta razonable pensar que Hitler recibió sus conceptos racistas a través del ex monje Lanz V. Lievenfels, quien publica unos folletos baratos y primitivos titulados Ostara-Heften. Trataban sobre la raza azul-rubia, que según el autor es la obra maestra de los Dioses, mientras que la raza negra es la chapucería de los demonios. Toda la fealdad y maldad procede de la mezcla de razas. El lema de Lanz: "¡Rubios, armaos para reconquistar el mundo!" Falta saber hasta que punto Hitler se dejó influenciar por estos absurdos e inhumanos argumentos. Karl Lueger, el alcalde más influyente de todos los tiempos, era antisemita. De este antisemitismo, Hitler lo aprendió a valorar como un instrumento de propaganda. Pero para Lueger el antisemitismo terminaba cuando el se convertía a la fe cristiana, al contrario de Hitler, que creía que un judío era siempre judío y estaba condenado a una eterna inferioridad. No hay judíos decentes, que sean tan malos que casi puedan compararse a los arios, pues una persona no puede negar su raza. Aquí se fundamentaba el antisemitismo, que en Alemania por motivos religiosos y económicos, ya existía desde mucho antes. Previamente, en la condición no racial, se manifestaba de forma esporádica, en que la mayoría no judía hacía responsable a la minoría judía-por su aspecto, forma de vestir, religión y otras costumbres se diferenciaban- de la miseria, necesidad y de los propios fallos. Ahora en el antisemitismo racial, el judío simplemente por pertenecer a la esta raza es considerado como un peligro para la humanidad. Partiendo de este perverso concepto racial, Hitler interpreta erróneamente el desarrollo de la historia humana hasta entonces: «El ario avasalló a los seres inferiores y los utilizó para trabajos serviles bajo su mando. No sólo conservó el poder sino que siguió siendo el único conservador y creador de la cultura. En cuanto los avasallados empezaron a elevarse y se acercaron, incluso en su idioma, al conquistador, se derribó la pared divisoria entre señor y criado. De este modo se hunden las culturas y los imperios, para dejar sitio a nuevas formaciones. La Humanidad no se arruina por las guerras perdidas, sino por la pérdida de esa fuerza de resistencia que sólo posee la sangre pura. La ideología ve al estado como el principal medio para lograr la conservación de la pureza racial. No cree en la igualdad de razas, acepta su diversidad, su valor superior e inferior y fomenta la victoria de la mejor y la más fuerte y exige la subordinación de la peor. La cultura y la civilización de nuestro continente están ligadas a la existencia del ario. Existe un derecho humano, el más sagrado: mantener pura la sangre, para crear la posibilidad de un desarrollo más noble de sus componentes. Un estado nacional deberá evitar que el matrimonio favorezca la permanente ignominia de la raza. » Estos comentarios dejan ver claramente los siguientes elementos, los cuales carecen completamente de fundamento científico:  La pertenencia a una raza es el punto de partida de todas las demás reflexiones. La pertenencia a una raza viene determinada por la faceta hereditaria, por la sangre.  Los diferentes seres humanos y razas no poseen el mismo valor. «El contraste más fuerte del ario lo forma el judío.» Conceptos como «lucha por la existencia» «selección del mejor» «sobreviven los más fuertes», que Darwin creó, fueron transferidos por Hitler a la sociedad humana. Toda la naturaleza es una lucha gigantesca entre la fuerza y la debilidad. La idea de la lucha es tan vieja como la vida misma, ya que solo se conserva por el hecho de que otra vida perece a la lucha.  «El derecho del más fuerte» y la máxima valoración del ario se apoyan en las leyes eternas de la naturaleza. El máximo deber del estado es mantener pura y elevada la raza aria y preservarla de la mezcla de sangre Buscaba siempre al judío como culpable donde algo se le oponía o donde reinaban las circunstancias que él no quería aceptar. Todo lo reducía a inventos del judaísmo, y sería siempre el eterno enemigo. El movimiento se encargaba de que por lo menos en Alemania, se viese quien es era el enemigo mortal. Hitler creía actuar en el sentido del Creador todopoderoso: librándose del judío luchó para la obra del señor. El objetivo no era sólo devolver la libertad a los pueblos tiranizados por el judío, sino también acabar con él. Hitler por el hecho de no ser judío, se sentía como algo superior, y que a causa de su conocimiento del judaísmo, estaba llamado a salvar la parte más valiosa. El hombre que, por orden de Hitler, contribuyó de la manera más horrible a que en el Tercer Reich cambiaran realmente las cosas, que estas locuras raciales fueran realizadas fue Heinrich Himmler, máximo responsable después de Hitler, expresó su confuso biologismo racial así: «El hombre inferior, biológicamente parece completamente de igual especie. Su nivel espiritual es y anímico es más bajo que el del animal. En el interior hay un horrible caos de manías brutales y desenfrenadas: la voluntad increíble de destrucción, la avidez más primitiva, la bajeza más desnuda. ¡Ser inferior, nada más!» De estas teorías raciales de Hitler derivaban a otros dos elementos: la no aceptación de la democracia a favor del estado germano de un Führer y el derecho de los alemanes arios a combatir a los inferiores. El lugar de la democracia ocupaba el románticamente llamado "principio del Führer", que en el Tercer Reich tenía la finalidad de hacer respetar sólo la voluntad de Hitler. El presidente de una sección es nombrado por el Fürer que le sigue en jerarquía. No existen juntas de votación, sólo ejecutivas. Siempre el jefe es nombrado desde arriba, y a la vez, es dotado de autoridad absoluta. Quien pretende ser Führer acepta, junto con la autoridad absoluta, también la última y más grave responsabilidad. El que no es capaz de ello no sirve. Los nacionalistas se aferraron a los objetivos de política exterior, para proporcionar al pueblo alemán las tierras que le convienen en este mundo. Sus antepasados no recibieron las tierras donde ellos viven como regalo del cielo, por lo que deberán luchar para obtenerlas. Si nos preguntamos cómo ha sido posible que tal ideología llegara al poder, han de tenerse en cuenta las circunstancias. Durante el tiempo de lucha, por motivos tácticos, fue propagándose de una manera tan difusa que todo el mundo podría estar dispuesto a experimentar el movimiento hitleriano. Si el hombre humilde lo veía con indiferencia y deseaba a Hitler sólo como hombre fuerte, que debería asegurar para el futuro su existencia. Pero una vez llegado al poder, Hitler no supo convencer al pueblo alemán del contenido moral de su ideología. A pesar de sus dotes oratorias, nunca pudo convencer a la masa para que pusiera en práctica sus principios de eutanasia, jamás supo justificarlo. Tuvo que ocultar ante los ojos del pueblo el exterminio de los judíos, emprendido en masa y sistemáticamente. Hitler alcanzó el poder y se mantuvo durante doce años. Gracias a su talento de orador y organizador, la capacidad de ganarse colaboradores eficaces. De esta ideología nació el fanatismo, ah la fuerza de voluntad y fe de Hitler. En su absurda obsesión dejó que millones de valientes soldados se desangraran en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial, dejó que Alemania se hundiera en la pobreza, e hizo matar a millones de judíos. La dignidad, y el valor del individuo, la humanidad y el amor cristiano y la responsabilidad ante Dios habían muerto.[pic 5][pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (622 Kb) docx (448 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com