ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA LA FORMACIÓN DEL PSICOLOGO

daoroz3018 de Noviembre de 2012

568 Palabras (3 Páginas)1.407 Visitas

Página 1 de 3

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA VEJEZ Y LA MUERTE PARA LA FORMACIÓN DEL PSICOLOGO

La vejezdespierta miedo. Se asocia a ella la idea del deterioro y la muerte. Este temor carente de "función realista" opera en el sentido de negar – y por lo tanto mantener en el desconocimiento – el proceso evolutivo natural del sujeto humano.

Por eso es importante conocer para el sicólogo la vejez y posterior muerte del ser humano, porque si yo como profesional distingo cada una de la facetas de un anciano no los voy a discriminar, no estaré en contra de su condición y menos actuare o dejare que otroa actué en contra de los mismos.

Conocer la vejez nos permitirá iniciar un proceso de construcción a nuestra muerte, es una etapa difícil de nuestra vida, todo se está acabando somos cada días más viejos e inútiles y pensamos que ya no somos importantes para nuestra familia, pero debemos quitarle esa concesión a nuestros viejos, decirles que los amamos mucho y en especial que estamos muy orgulloso de tenerlos todavía con nosotros.

El objetivo de todo profesional de la psicología es hacer que las nueva generación y las actuales sientan que las personas de la tercera edad son un baúl de recuerdos maravillosos, que son la acumulación de experiencia y que de ellas podemos tener los mejores relatos para forma la parte intelectual y de principios de nuestros niños, niñas y adolescente

De nosotros depende como se puedan sentir una persona en su vejez, porque son consientes que la muerte es el próximo paso en su vida y que lo que ellos han vivido bueno o malo, no volverá y que el único consuelo que les queda es el amor y cariño de sus familiares y amigos, como psicología es necesario proyectar el amor a mis abuelos, viejos o cuchos, como en muchas regiones de Colombia les decimos, pero lo primordial es darles un abrazos y hacerlos sentir que estamos con ellos.

El compartir con los nietos es brindar a ellos un espacio para dialogo y sentirse útiles dentro del núcleo familiar, en muchos casos son la chipas de vida que necesitan muchos de ellos para vivir, y son los nietos los que le dan la capacidad de seguir adelante y lograr al lado de ellos superar muchas metas que la vejez les impone.

Por ultimo creo que el procese de la vejez y muerte debe ser el dominio constante del profesional de sicología, porque estaremos expuesto de nuestro propio núcleo familiar a este procesos con nuestros padres y hermanos mayores, y en la vida profesional serán constantes los casos donde tengamos que acompañar a amigos, vecinos y demás personal en el proceso del duelo de sus parientes.

Decirles que significado tienes la muerte para la persona que fallece y para sus dolientes mas cercanos y como cada uno desde su interior debemos estar preparados al proceso natural e irreversible que el ser humano está sometido la muerte.

Con los conocimientos que cada uno de nosotros los alumnos del pregrado de psicología de la UNAD estamos adquiriendo, cuando seamos profesionales vamos a tener la capacidad moral e intelectual para apoyar sicológicamente a cualquier persona de nuestro entorno en el proceso de vejez y muerte. E igual forma se desarrollaran competencias permanentes para concientizar a los jóvenes que nuestros viejos son la mayor riqueza que tenemos y los cuidados que debemos de tener con ellos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com