INCIDENCIA DE LA PRESION LABORAL EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS DOCENTES DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA ANTONIO PARRA VELASCO DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR
Rafael VeraDocumentos de Investigación26 de Julio de 2019
460 Palabras (2 Páginas)253 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
SELECCIONE FACULTAD
INFORME DE PROYECTO INTEGRADOR
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE Elija un elemento.
TEMA: INCIDENCIA DE LA PRESION LABORAL EN EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS DOCENTES DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA ANTONIO PARRA VELASCO DEL CANTÓN SIMÓN BOLÍVAR
Autores:
- GUERRA VEGA ANDREA CAROLINA
- IDROVO ROMERO INGRID TERESA
Tutor:
ELIJA UN ELEMENTO. Haga clic aquí para escribir apellidos y nombres (tutor).
Milagro, Elija un elemento.Elija un elemento.
ECUADOR
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las exigencias dentro del contexto laboral cada día son más amplias y es inevitable que no exista presión en torno a las actividades. La presión laboral se caracteriza por una sobrecarga de trabajo que genera tensión ansiedad y estrés a largo o a corto plazo En la actualidad esta problemática es muy común en todos los ámbitos laborales en el Ecuador es muy frecuente observar en las instituciones educativas unidocentes donde un solo docente tiene bajo su dirección dos o tres grados lo que no es correcto por que no permite que se desenvuelva satisfactoriamente en sus tareas debido a la carga de trabajo excesiva y el tiempo insuficiente para efectuarlos esto afecta su bienestar emocional o tranquilidad. El bienestar emocional es un estado de ánimo positivo que se caracteriza por que la persona experimenta una estabilidad, alegría.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
- ¿Cómo incide la presión laboral en el bienestar emocional de los docentes?
- ¿Cuáles son las fuentes de presión laboral de los docentes?
- ¿Qué nivel de bienestar emocional presentan los docentes?
- ¿Cómo se relaciona la presión laboral y el bienestar emocional de los docentes?
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
Describir la incidencia de la presión laboral en el bienestar emocional de los docentes de bachillerato de la unidad educativa Antonio Parra Velasco del Cantón Simón Bolívar.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Indagar acerca de las fuentes de presión laboral de los docentes.
Conocer el nivel de bienestar emocional de los docentes.
Establecer relaciones entre la presión laboral y el bienestar emocional de los docentes.
1.3 JUSTIFICACIÓN
La educación en Ecuador presenta diversos cambios, en donde los docentes deben hacer frente a las exigencias actuales. El presente trabajo de investigación indagará acerca de la incidencia de la presión laboral en el bienestar emocional de los docentes de bachillerato de la unidad educativa Antonio Parra Velasco perteneciente al cantón Simón Bolívar.
Se observó la pertinencia de esta investigación debido a que aborda un tema en el que es necesario actuar, por medio del mismo contribuir en que se tomen las medidas que permitan comprender, mejorar la problemática y sembrar precedentes.
Por otra parte, el conocimiento del mismo es de gran utilidad para los docentes, debido a que estas situaciones se asocian o intervienen directamente en su calidad de vida.
...