Ingeniero o Ingeniera en Electrónica
EliVazquezTesis15 de Junio de 2014
2.013 Palabras (9 Páginas)207 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
UNIDAD IZTAPALAPA
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Licenciatura en Ingeniería Electrónica
Título: Ingeniero o Ingeniera en Electrónica
PLAN DE ESTUDIOS
I. OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales capaces de diseñar, seleccionar, evaluar e implementar sistemas electrónicos principalmente de comunicaciones y de procesamiento de información; que satisfagan cabalmente las necesidades relacionadas con la Ingeniería Electrónica de los sectores productivos y de servicios.
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al concluir el plan de estudios, el alumno será capaz de:
- Identificar, plantear y resolver problemas científicos y técnicos relacionados con la Ingeniería Electrónica, mediante el uso de conceptos, técnicas y métodos propios de las ciencias y la ingeniería.
- Incursionar en los campos de la docencia, la preservación y la difusión de la cultura, con capacidad de comunicar de manera clara las ideas, conocimientos y técnicas, en forma oral y escrita.
- Desempeñar su profesión con una actitud crítica, creativa, activa y ética.
- Comprender documentación técnica disponible en otro idioma e interactuar dentro de su ámbito profesional en una lengua extranjera.
- Continuar con una formación a nivel posgrado.
III. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica consta de cuatro etapas de formación: propedéutica, básica, profesional y complementaria.
1. FORMACIÓN PROPEDÉUTICA
Los alumnos que ingresen a los estudios de licenciatura deberán someterse a una evaluación para determinar su nivel de inicio. En caso de aprobarla se les otorgarán los créditos correspondientes a la UEA de Cursos Complementarios (2100005). Los alumnos que no la acrediten, deberán cursar la etapa de formación propedéutica. La finalidad de esta formación es proporcionar al alumno las herramientas académicas prácticas que faciliten su inserción al trabajo universitario, ayuden a mejorar su aprovechamiento, estimulen el interés en su propio aprendizaje y promuevan su desarrollo personal.
a) Objetivos:
Al finalizar esta etapa el alumno será capaz de:
- Ser responsable de su aprendizaje.
- Participar e integrarse de manera colaborativa a un grupo de trabajo.
- Comunicar en forma oral y escrita con claridad, brevedad, precisión y oportunidad, el producto de su proceso de aprendizaje.
- Recuperar la información para el análisis y la síntesis de textos en las disciplinas de las ciencias y las ingenierías.
- Abordar problemas usando distintas estrategias.
- Conocer y aplicar los conocimientos básicos de aritmética, álgebra, geometría plana, trigonometría y geometría analítica en la solución de problemas elementales.
b) Trimestres: Uno (I).
c) Unidades de Enseñanza-Aprendizaje:
HORAS HORAS
CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORÍA PRÁCTICA CRÉDITOS TRIMESTRE SERIACIÓN
2100005 Cursos Complementarios OBL. 3 20 26 I
_____
TOTAL DE CRÉDITOS EN ESTA ETAPA 26
2. FORMACIÓN BÁSICA
La formación básica comprende la aplicación de los conocimientos de las ciencias básicas, la utilización de métodos teórico-prácticos para la solución de problemas, el desarrollo de habilidades básicas, el fomento de valores y actitudes necesarios en los estudios profesionales en su etapa inicial. Se divide en dos subetapas: el Tronco General y la Formación Específica.
2.1. TRONCO GENERAL
a) Objetivos:
Al finalizar esta subetapa, el alumno deberá:
- Utilizar los conceptos matemáticos, físicos y químicos, y los métodos y procedimientos teórico-prácticos experimentales y computacionales para resolver problemas de dificultad elemental.
- Aplicar los conocimientos de las ciencias básicas aprendidos en los programas de estudio para abordar los contenidos de las demás UEA del plan de estudios.
- Mostrar capacidad básica en el uso de habilidades de pensamiento y de técnicas de resolución de problemas.
- Haber desarrollado una disciplina de trabajo individual y en grupo.
- Comunicar conocimientos, técnicas y métodos derivados de investigaciones documentales o de su propio trabajo.
- Discernir el campo profesional de la licenciatura en Ingeniería Electrónica y su relación con otras disciplinas.
b) Trimestres: Cuatro (I, II, III y IV).
c) Unidades de Enseñanza-Aprendizaje:
HORAS HORAS
CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORÍA PRÁCTICA CRÉDITOS TRIMESTRES SERIACIÓN
2130038 Cálculo Diferencial OBL. 4 3 11 I
2110013 Mecánica y Fluidos OBL. 3 3 9 I
2150002 Introducción a la Ingeniería Electrónica OBL. 3 3 9 I
2100001 Método Experimental I OBL. 3 3 9 II
2130039 Cálculo Integral OBL. 4 3 11 II 2130038
2110014 Ondas y Rotaciones OBL. 3 3 9 II 2110013
2100003 Método Experimental II OBL. 3 3 9 III 2100001
2110015 Campos OBL. 3 3 9 III 2110014
2130035 Álgebra Lineal Aplicada I OBL. 3 3 9 III
2140009 Estructura de la Materia OBL. 3 3 9 I-III
2130040 Cálculo de Varias Variables I OBL. 4 3 11 IV 2130035 y 2130039
_____
TOTAL DE CRÉDITOS EN ESTA SUBETAPA 105
2.2. FORMACIÓN ESPECÍFICA
a) Objetivo:
Al finalizar esta subetapa, el alumno será capaz de aplicar los conceptos y herramientas matemáticas requeridas en el campo de la ingeniería electrónica.
b) Trimestres: Tres (V, VI y VII).
c) Unidades de Enseñanza-Aprendizaje:
HORAS HORAS
CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORÍA PRÁCTICA CRÉDITOS TRIMESTRE SERIACIÓN
2132069 Cálculo de Varias Variables II OBL. 4 3 11 V-VI 2130040
2131091 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias I OBL. 3 3 9 VI-VII 2130040
____
TOTAL DE CRÉDITOS EN ESTA SUBETAPA 20
TOTAL DE CRÉDITOS EN ESTA ETAPA 125
3. FORMACIÓN PROFESIONAL
La etapa de formación profesional comprende los conocimientos, metodologías y habilidades que le dan identidad a la Licenciatura en Ingeniería Electrónica.
a) Objetivos:
Al finalizar esta etapa el alumno será capaz de:
- Identificar, plantear y resolver problemas específicos de la ingeniería electrónica, mediante el uso de conceptos, técnicas y métodos apropiados.
- Desarrollar una metodología de trabajo; trabajar en equipo y coordinarlo.
- Sistematizar, organizar y evaluar información sobre temas propios de la Ingeniería Electrónica.
- Comunicar de manera clara y concisa en forma oral y escrita, ideas, conocimientos técnicas y métodos relacionados con su trabajo.
- Ser responsable de su trabajo y mostrar una actitud ética, creativa, crítica y activa.
- Mostrar una actitud intelectual independiente y tener la capacidad de aprender por sí mismo.
b) Trimestres: Nueve (IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI y XII).
c) Unidades de Enseñanza-Aprendizaje:
En esta etapa el alumno deberá cursar las UEA obligatorias y dos UEA optativas de Proyecto Terminal (177 créditos obligatorios y 24 créditos optativos). El alumno tendrá la oportunidad de elegir su proyecto terminal dentro de las temáticas de la ingeniería electrónica enlistadas en este plan.
CLAVE NOMBRE OBL/OPT TEORÍA PRÁCTICA CRÉDITOS TRIMESTRES SERIACIÓN
2151075 Introducción a la Programación para Ingenieros OBL. 3 2 8 IV-V 116 Créditos
2151066 Circuitos Eléctricos I OBL. 4 4 12 IV-V 2130035
2151065 Algoritmos y Estructuras de Datos OBL. 3 1 7 V-VI 2151075
2151067 Circuitos Eléctricos II OBL. 3 4 10 V-VI 2151066
2151071 Electrónica I OBL. 3 5 11 V-VI 2151066 y 2140009
2151068 Circuitos Eléctricos III OBL. 3 4 10 VI-VII 2151067
2151072 Electrónica II OBL. 3 5 11 VI-VII 2151071
2131092 Ecuaciones Diferenciales Parciales OBL. 3 3 9 VII-VIII 2131091
2151069 Comunicaciones I OBL. 4 8 VI-VII 2151067
2131094 Probabilidad Aplicada OBL. 4.5 9 VII-VIII 2130039
2151073 Electrónica III OBL. 3 5 11 VII-VIII 2151072
2151074 Fundamentos de Lógica Digital OBL. 3 5 11 VIII-IX 2151071
2111100 Electromagnetismo I OBL. 4 2 10 VIII-IX 2151068 y 2131092
2151070 Comunicaciones II OBL. 4 8 VII-VIII 2151069
2151080 Sistemas con Microprocesadores I OBL. 3 4 10 IX-X 2151074
2111101 Electromagnetismo II OBL. 4 2 10 IX-X 2111100
2151076 Laboratorio de Comunicaciones OBL. 3 3 VIII-IX 2151070
2151081 Sistemas con Microprocesadores II OBL. 3 4 10 X-XI 2151080
2151079 Redes de Computadoras OBL. 3 3 9 X-XI 2151080
2151094 Proyecto Terminal I en Electrónica Digital OPT. 1 10 12 XI 386 Créditos y Autorización
2151095 Proyecto Terminal II en Electrónica Digital OPT. 1 10 12 XII 2151094
2151092 Proyecto Terminal I en Electrónica
...