Institucion Escolar
mar3236 de Marzo de 2014
630 Palabras (3 Páginas)391 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 05B TORREÓN.
PROGRAMA DEL CURSO DE INSTITUCIÓN ESCOLAR, SEMESTRE FEBRERO-JUNIO2 014.
ASESORA: MARÍA EUGENIA SALAS SERRANO.
PROPOSITO DEL CURSO
Que el maestro-alumno a través del estudio identifique las implicaciones que prevalecen en la organización escolar de su centro de trabajo y diseñe por medio de una propuesta de intervención pedagógica las posibles alternativas de solución.
ESTRUCTURA DEL CURSO
EL CURSO SE CONFORMA POR TRES UNIDADES TEMÀTICAS QUE LE OFRECEN AL MAESTRO-ALUMNO UN CONJUNTO DE CATEGORÍAS Y CONCEPTOS NECESARIOS PARA COMPRENDER Y EXPLICAR A LA ESCUELA COMO INSTITUCIÓN Y A SU VEZ DETERMINAR UN MARCO CONCEPTUAL, MISMO QUE LE PERMITIRÁ ANALIZAR, REPLANTEAR LA ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCRETA.
LAS UNIDADES QUE SE COMPRENDEN SON:
I.- LA ESCUELA COMO INSTITUCIÓN
II.- EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD
III.- EL PARADIGAM DE LA COMPLEJIDAD
I.- UNIDAD.- ES DE CARÁCTER INTRODUCTORIO AL ESTUDIO DEL ÀMBITO
ESCOLAR. PLANTEA LAS NOCIONES DE INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y EL
DILEMA ENTRE EL PLACER Y LA NORMA.
II.-UNIDAD.- PARAGIDMA DE LA SIMPLICIDAD SU CONTENIDO ES DE
CARÀCTER CONCEPTUAL Y A SU EXPRESIÒN PARTICULAR EN EL MODELO
DE ORGANIZACIÓN BUROCRÀTICA, AQUÌ SE PLANTEAN LOS PRINCIPALES
ELEMENTOS DE ANÀLISIS CUYA EXPRESIÒN PARTICULAR DEBERÀ SER
IDENTIFICADA POR EL MAESTRO-ALUMNO EN SU ESCUELA.
III.- UNIDAD.- PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD. TEORÍA ENFOCADA
HACIA LA AUTO-ORGANIZACIÒN Y DE INTERVENCIÒN COMO LAS FORMAS
PARTICULARES Y OPERATIVAS PARA MODIFICAR EL ÀMBITO DONDE SE
DESARROLLA SU PRÀCTICA DOCENTE ESCOLAR.
PROPÓSITOS DE CADA UNA DE LAS UNIDADES:
I.- UNIDAD
INTRODUCIR AL MAESTRO-ALUMNO AL ESTUDIO DE LOS CONCEPTOS DE INSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN Y AL DILEMA ENTRE LA NORMA Y EL PLACER QUE ATRAVIESA EL INDIVIDUO INMERSO EN LAS INSTITUCIONES.
II.- UNIDAD
QUE EL MAESTRO-ALUMNO SE APROPIE DE LAS NOCIONES BÁSICAS DEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Y APLICAR ESTAS NOCIONES EN LA DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EN LA QUE LABORA.
III.- UNIDAD
QUE EL MAESTRO-ALUMNO SE APROPIE DE LAS NOCIONES BÁSICAS DEL PARADIGAM DE LA COMPLEJIDAD Y APLICAR ESTAS NOCIONES PARA GENERAR UNA ALTERNATIVA DE INTERVENCIÒN PEDAGÓGICA
EL MÉTODO DE ESTUDIO QUE SE APLICARÁ ES EL DE : REVISIÓN, ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS Y CATEGORIAS PARA RELACIONAR CON LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORAR METODOLÓGICAMENTE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
LA DIDÁCTICA QUE SE APLICARÁ ES LA DE LA TÉCNICA DEL TRABAJO EN EQUIPO TIPO TALLER CON LA LÍNEA HORIZONTAL DE REVISIÓN DE CONTENIDOS.
P R O G R A M A C I Ó N:
1. EN EL MES DE FEBRERO Y MARZO SE HACE LA REVISIÓN DE CONTENIDOS PARA IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS, REFERENTES Y ELEMENTOS MEODOLÓGICOS.
2. EN EL MES DE ABRIL SE HACE LA RELACIÓN DE LA TEÓRIA CON LA PRÁCTICA
3. EN EL MES DE MAYO SE HACE EL DIAGNÓSTICO DE LA RELACIÓN TEORÍA
PRÁCTICA.
4.- EN EL MES DE JUNIO SE ELABORA LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
PEDAGÓGICA.
E V A L U A C I Ó N DEL C U R S O
Esta se llevará a cabo en la fase cualitativa y la objetiva:
• CUALITATIVAMENTE SE TOMARÁ EN CUENTA LA ASISTENCIA, LA PARTICIPACIÓN Y LA DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO DE ESTUDIO.
• OBJETIVAMENTE: SE LLEVARÁ UN
...