Inteligencia Y Creatividad
nyc3917 de Diciembre de 2014
589 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
Ensayo corto de un tema por cada unidad de lo que más le llame la atención (dos ensayos). Escrito donde argumenten el por qué y para estas lecturas le podrían servir en la carrera de psicología y en su vida profesional de acuerdo al tema.
Ensayo 1
Del módulo de la unidad uno de inteligencia y creatividad me llamo la atención “Determinantes de la Inteligencia, memoria y desarrollo de la inteligencia”, ya que es esencial en la psicología se justifica por las necesidades constantes que tienen el alumno de mejorar sus conocimientos respecto de la naturaleza; dimensiones cognitivas; variantes, medición y evaluación de estas dos grandes funciones Psicológicas del ser humano, y salud en las organizaciones. Con estas bases se forma un profesional integro en el campo de psicología y en la vida profesional para tener mejores relaciones, y una mayor proyección profesional, que consiste en adquirir un gran número de habilidades y rasgos de personalidad como son la empatía, expresión y comprensión de los sentimientos, autocontrol, capacidad de adaptación y de resolver los problemas intra e interpersonales, tolerancia a la frustración, amabilidad, persistencia, cordialidad, respeto entre otros y también la capacidad para generar en las personas estados emocionales que posibiliten relaciones y vínculos de calidad para el logro de objetivos propios o/y comunes.
Es importante que reconozcamos los determinantes del orden biológico, psicológico, social y cultural, en el desarrollo de la inteligencia y la creatividad humana, reconociendo que la inteligencia es la capacidad de entender o comprender, depende de los valores entorno y cultura de cada sociedad personales individuales.
Ensayo 2
Del módulo de la unidad dos de inteligencia y creatividad me llamo la atención “Capacidad creadora y Motivación” son competencias emocionales que nos facilitan nuestro desempeño, pues dependiendo del estado de ánimo en que nos encontremos, ciertas acciones nos resultan más fáciles de realizar y otras mucho más difíciles o incluso imposibles. Pues nadie ignora que hay emociones que nos conducen a efectuar acciones que nunca hubiéramos querido realizar (por ejemplo cuando tenemos un ataque de ira), y sin embargo hay otras que nos impiden ejecutar acciones que necesitamos realizar (por ejemplo, cuando no nos atrevemos a hablar en público por miedo o vergüenza). Por tal motivo en la vida cotidiana es fundamental para el desarrollo de nuestras actividades como profesionales.
Así mismo se busca concientizarnos de que el desarrollo de la inteligencia se gesta en la infancia, se incentiva en el entorno, y está muy ligada a la parte social y cultural, de tal manera que la familia como núcleo social tiene un papel importante en el descubrimiento y desarrollo de esta, es así como el romper con esquemas y paradigmas establecidos de manera social puede impulsar a individuos con falencias intelectuales a desarrollar y tener éxito en diferentes ámbitos.
La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.
La creatividad, denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.
La creatividad se ha definido como el proceso de dar a luz algo nuevo y útil a la vez. La inteligencia, se define como la habilidad para adaptarse voluntariamente,
...