Inteligencia Y Lenguaje
Neeila20 de Febrero de 2014
733 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
1. Datos Generales
1. Ciclo escolar 2013-2014 2. Instituto Zaragoza 3. 6782
4. Asignatura: Laboratorio de Psicología 5. Clave: 1609
6. Profesora: Lic. En Psicología Rocío Arredondo Romero
7. Laboratorista: Q.F.B Beatriz Nava Granados
8. Grupo: 6° 9. Sección: A 10. Horario: 9:50- 10:40
11. Práctica No: 7° 12. Unidad Didáctica: 5°
13. Nombre de la práctica: Pensamiento, Inteligencia y Lenguaje
Temática: Pensamiento, Inteligencia y Lenguaje
14. Número de sesiones que se utilizaron para esta práctica: 3 sesiones
2. Equipo No: 2°
1. Castelán Silva Neila Alejandra
2. Rodríguez Magaña Janeth Berenice
Coordinador: Rodríguez Magaña Janeth Berenice
15. Calificación
3.Planteamiento del Problema
¿Qué es el pensamiento?
¿Qué es la inteligencia?
¿Qué es el lenguaje?
4.Marco Teórico
Inteligencia:
la inteligencia psicológica (la capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación), la inteligencia biológica (la capacidad de adaptación a nuevas situaciones), la inteligencia operativa y otras. En todos los casos, la inteligencia abarca la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla en forma adecuada.
Pensamiento:
El pensamiento es aquello que es traído a la existencia a través de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que el pensamiento es un producto de la mente, que puede surgir mediante actividades racionales del intelecto o por abstracciones de la imaginación.
Lenguaje:
El lenguaje puede definirse como un sistema de comunicación. En el caso de los seres humanos, se encuentra extremadamente desarrollado y es mucho más especializado que en otras especies animales, ya que es fisiológico y psíquico a la vez. El lenguaje nos permite abstraer y comunicar conceptos.
5.Objetivo (s)
Que el alumno aprenda a identificar los procesos que intervienen entre estas tres temas.
6. Hipótesis
Si la inteligencia es la capacidad de aprendizaje, el pensamiento es la que trae a la existencia y el lenguaje es un sistema de comunicación entonces las tres se pueden relacionar.
7. Plan de investigación:
Tipo de investigación: Teórica, Experimental
Lugar: Laboratorio
Instrumentos de Investigación: Internet, Libro de Psicología
Programa de actividades Actividad Fecha
Sesión 1 Marco Teórico 29-Enero-2014
Sesión 2 Experimento 5- Febrero-2014
Sesión 3 Conclusiones y Resultados 12- Febrero-2014
8. Procedimiento empleado esquematizado:
3 Hojas blancas
3 Voluntarias
1 Poema
9. Material, equipo y sustancias
Exp. 1
1° Se les entregara una hoja a las fulanitas
2° Se les leerá un poema, traducido en lenguaje de “ efe “
3° Las fulanitas tendrán que anotar lo que entendieron
Exp. 2
1° Las fulanitas tendrán que coordinar cada uno de sus sentidos para realizar un ejercicio corporal.
10. Resultados
11. Análisis y discusión de los resultados
En está práctica pudimos observar como las personas no estamos aptas para distinguir un nuevo lenguaje, o para tener la inteligencia de captar las cosas tan fácilmente o también para pensarlas, razonarlas y saberlas hablar al mismo tiempo, esto sucede porque no es algo muy común en está vida cotidiana,
12. Conclusiones
Neila Alejandra Castelán Silva
La inteligencia es la capacidad de asimilar, guardar, elaborar información y utilizarla
...