ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COGNICION, LENGUAJE, CREATIVIDAD E INTELIGENCIA

amekarol22 de Junio de 2014

708 Palabras (3 Páginas)1.191 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

CEREBRO Y CONDUCTA

El ser humano con la intención de entender cuál es el origen de nuestros pensamientos, acciones, sentimientos, en fin una serie de acontecimientos que hacen que el comportamiento del ser humano sea diverso. Muchos consideran el comportamiento humano es algo muy complicado, sin embargo no lo es, puesto que desde sus inicios el ser humano ha demostrado su interés de aprender, de desarrollarse y de superarse a sí mismo, entender el medio que lo rodea y aprovecharlo para su beneficio y comodidad, si bien el ser humano es curioso, también es creativo, al inventar toda una serie de formas para comunicarse, desde el lenguaje por señas hasta el escrito y hoy en día utilizando una serie de medios tecnológicos que demuestran claramente su evolución, facilitando la vida del ser humano, así como su supervivencia.

Para entender y hablar acerca de la evolución del comportamiento humano, empezaremos analizando la relación entre el cerebro y conducta. Si bien es cierto si comparamos a un ser humano con una computadora, el cerebro y el disco duro vienen a ser sinónimos, es decir, el cerebro es el lugar donde se almacena toda la información del ser humano, conocimientos, emociones, experiencias, etc. y en base a esta información el hombre demuestra su conducta, por ejemplo si nos dedicamos a estudiar libros, a investigar teorías que no entendemos y a superarnos en los estudios, vamos a desenvolvernos de una manera excelente en cualquier ámbito social, por lo contrario si no ponemos interés en aprender y nos enfrentamos a una sociedad tan exigente como la de hoy en día, nos tornaremos ignorantes e incapaces de comprender el mundo que nos rodea, e incluso actuar de manera agresiva e incompetente por desconocimiento de ideas. El cerebro funciona gracias a las neuronas, estas a su vez procesan la información y transmiten a otras células del cuerpo, es decir, el cerebro ordena para que funcionen otras partes del cuerpo, y por ser el centro nervioso del ser humano es el punto de acceso a la mente, mediante la cual depende la conducta del hombre en diferentes campos que lo rodean, por ejemplo conducta de persona, conducta de trabajo, conducta de familia, conducta de “SUPERACION”.

El comportamiento Humano se va evolucionando conforme al mismo estudio del comportamiento, aunque suene monótono como conclusión decimos que mientras más se estudia al hombre y al entorno más grande será la evolución del mismo, y cada vez se desarrolla más sus conocimientos, es así que los grandes inventos tecnológicos se han ido evolucionando debido al desarrollo de neuronas que surgen de generación en generación, el ser humano ha evolucionado para ajustarse a un mundo diferente, un mundo que con el tiempo va cambiando y la raza humana se caracteriza por sobresalir y surgir de entre su especie, tratar de ser el mejor, proponerse metas a largo plazo y por ende su comportamiento evoluciona inconscientemente. El comportamiento humano es muy variable, puede cambiar a través de medios utilizados, por ejemplo el alcohol, drogas, etc. o bien el comportamiento puede estar influenciado por las situaciones o acontecimientos suscitados, podemos alterarnos, y perder el control de nuestro sistema nervioso poniendo en primer plano la ira, el coraje, el miedo, el odio, en síntesis perdemos el control de nuestras emociones. El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus características en el desarrollo de actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades aumentando la atención en los puntos en los que generalmente el ser humano suele fallar.

En conclusión nos damos cuenta que el cerebro es la fuente de conocimientos con los cuales el ser humano demuestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com