ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Al Aprendizaje

BrendayEissa3 de Noviembre de 2014

431 Palabras (2 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 2

Introducción al Aprendizaje

Como ya es sabido es necesario definir primero una palabra o idea para poder hablar de ello, en este caso hablaremos sobre el aprendizaje y como se manifiesta en cada etapa de nuestras vidas.

El aprendizaje está definido de varias maneras, algunas de ellas son por ejemplo:

1. La adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes posibilitadas mediante el estudio o la enseñanza.

2. Cambio relativamente permanente que da como resultado la experiencia.

3. Principal función mental que presentan los seres humanos y los animales.

En este caso una etapa se define como periodo en que se divide el desarrollo de una acción o proceso y que generalmente tiene un momento anterior y uno posterior.

Por lo tanto el aprendizaje en cada etapa de la vida podría definirse como el periodo o tiempo en el que vamos adquiriendo diferentes conocimientos o habilidades mediante el estudio o la enseñanza.

Se dice que el aprendizaje de un ser humano se divide principalmente en cuatro etapas la cuales desarrollaremos a continuación.

Primera etapa: Incompetencia Inconsciente

En esta etapa es donde no sabemos realizar alguna actividad o labor pero a pesar de ello somos conscientes de que existe sin embargo lo ignoramos porque no lo necesitamos.

Ejemplo: cuando éramos niños no sabíamos hablar o decir muchas cosas porque sabíamos que con el llanto o un simple gesto se sabía lo que queríamos.

Segunda etapa: Incompetencia Consciente

Esta etapa es donde nos volvemos conscientes de que debemos aprender algo nuevo y por ello comenzamos a tomarle interés a cosas o detalles que antes ignorábamos.

Ejemplo: cuando nos damos cuenta que los gestos que sabíamos ya no son suficientes entonces nace el interés por aprender a hablar.

Tercera etapa: Competencia Consciente

Aquí es donde comenzamos a practicar de manera constante una actividad o labor hasta llegar a hacerlo correctamente.

Ejemplo: una vez que comenzamos a hablar debemos darle seguimiento para poder llegar a hacerlo fluidamente y entonces podemos llegar a hablar de manera correcta.

Cuarta etapa: Competencia Inconsciente

Esta es la última etapa y se da cuando ya sabemos dominar la actividad o labor entonces la realizamos de manera automática y conforme pasa el tiempo profundizamos detalles.

Ejemplo: una vez que aprendimos a hablar correcta y fluidamente lo hacemos de manera natural hasta llegar a poder comunicarnos y transmitir lo que pensamos y sentimos.

Para terminar podríamos decir que el aprendizaje en cada etapa se manifiesta de manera diferente para cada persona aunque básicamente sea lo mismo es decir quizá a una persona le tome menos tiempo que a otra aprender a realizar alguna actividad. Sin embargo desde mi punto de vista realmente no importa la forma en que aprendamos algo sino que logremos hacerlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com