Juegos Didacticos Para Preescolares
superchana2821 de Julio de 2014
806 Palabras (4 Páginas)492 Visitas
* Juegos Para Niños de Preescolar.
Carreras de Pelotas (3 años)
Juego para realizar en la calle con varios niños.
Potencia: el respeto por las reglas del juego y la coordinación de movimientos.
Necesitamos:
Una tiza
Tantas pelotas pequeñas como jugadores.
Cómo se juega:
Con la tiza, marca un camino que llegue hasta una meta delimitada. Da a cada niño una pelota. Consiste en llegar a la meta rodando la pelota sin que se salga del camino, a quien se le escape, tiene que empezar de nuevo.
Pasa la bola (4 años)
Potencia: El dominio del movimiento. La rapidez de reacción. El trabajo en equipo.
Necesitamos:
Una pelota.
Cómo se juega:
Forma dos equipos y siéntalos en el suelo en dos filas indias apretadas. El primero de cada fila pasará por encima de su cabeza una pelota al siguiente participante, y así sucesivamente hasta llegar al último de la fila. Al recibir la pelota, éste último tendrá que levantarse y colocarse rápidamente en el primer lugar para iniciar la ronda de nuevo. Gana el equipo que consiga llegar más deprisa a una meta establecida.
Dos: Amarillo (5 años)
Actividad para estar al aire libre.
Potencia: La cuenta de números y el conocimiento de los colores
Necesitamos:
Nada.
Cómo se juega:
Pídele al niño que ponga las manos detrás de la espalda y que saque el número de dedos que quiera, haz tu lo mismo (como si jugaseis a los chinos), cuenta el número de dedos que hay entre sus manos y las tuyas y pídele que dé ese número de pasos. Tiene que decirte que es lo que tiene más cerca, para que sirve y de qué color es.
Los cocodrilos (2-6 años)
Potencia: La coordinación de movimientos. El equilibrio. La imaginación.
Necesitamos:
Todos los cojines que puedas reunir.
Cómo se juega:
Reparte los cojines por el suelo y di a tus hijos que estáis en un río lleno de cocodrilos y que los cojines son las rocas para cruzarlo. Para poder avanzar hay que trabajar en equipo, pasando hacia delante los cojines que han quedado atrás. Vete indicándoles cosas que veis en el “paisaje”: un mono, unas cataratas, un barco pirata...
* Juegos para niños de 1er. ciclo primaria
Sopla bola (6 años)
Potencia: La motricidad bucofacial y la respiración.
Necesitamos:
Una pelota de pimpón por cada dos niños.
Una mesita baja o una silla que no tenga brazos, tipo banqueta.
Cómo se juega
Pon la pelota en medio del tablero de la mesa. Sienta a cada niño a un lado de ésta y da una señal para que empiecen a soplar hasta que consigan que la pelta
Pepito dice (6 años)
Potencia: La atención. La aceptación de las reglas del juego.
Necesitamos:
Nada.
Cómo se juega:
El “líder” va diciendo cosas que los demás niños deben hacer. Por ejemplo, “que levanten los brazos”, “que todos salten”, “ que todos se tiren al suelo”, etc. El truco está en que los demás sólo deben hacerlo si dice antes “Pepito dice que...” . Es decir, deberían hacerlo si la frase fuese: “Pepito dice que os tiréis al suelo”, pero no deben moverse si dice “Tiraros al suelo” o “ Juanito dice que os tiréis al suelo”. El “liderazgo” cambia por turnos y cada uno puede elegir el nombre que más le guste
El Lápiz Loco (7 años)
Potencia: El control de los movimientos.
Necesitamos:
Una botella de vidrio grueso.
Un cordel fino de un metro más o menos.
Un lápiz.
Cómo se juega:
Ata el cordel a un lápiz y a continuación anúdalo alrededor de la cintura del niño de manera que el lápiz le quede colgando por la espalda a la altura de las rodillas.
...