LA OBSERVACIÓN DE LOS ALUMNOS Y SU TRABAJO COMO PROMOVER EL APRENDIZAJE DE ALUMNOS CULTURALMENTE DIVERSOS CON EL REGISTRO DEL LENGUAJE
izalopez0613 de Mayo de 2014
693 Palabras (3 Páginas)506 Visitas
Los niños aprenden el lenguaje de forma muy metódica. Primero formulan reglas más generales; después incorporan otras para mejorar la precisión… Ha sido tan estudiado por su función en el desarrollo cognoscitivo y social, como por la universalidad de sus cualidades. Se han desarrollado diversas teorías generando la idea que “…el lenguaje tiene una base biológica; existe un periodo crítico en que se desarrollan las facultades neurológicas que permiten aprender el lenguaje…” y después de ello “…es posible cierto grado de adquisición…
La mayoría de los niños presentan pautas que generalizan la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje, sin importar el idioma o el contexto, se presentan mínimas variantes. Su desarrollo va de lo general a lo específico y a lo práctico. Esto ha llevado a los teóricos a estudiarlo y ha considerarlo, en el fondo, como el corazón de todos los aprendizajes.
“La eficacia con que los niños pequeños se comunican depende de la disposición y de la habilidad con que los adultos interpreten sus expresiones y emitan las respuestas apropiadas…” Siendo así el lenguaje dependiente de un contexto sociocultural, donde “La competencia comunicativa, o aprender a utilizar el lenguaje en forma apropiada, es el principal aspecto del desarrollo lingüístico desde la niñez hasta la adolescencia…”Comentario: Ciertamente el lenguaje puede tener una base biológica, sin embargo depende de una interacción social para poder desarrollarse. La calidad del ambiente determina la competencia. Mas el proceso comunicativo, si no se completa pragmáticamente hasta la adolescencia.
La observación de los alumnos y su trabajo. Como promover el aprendizaje de alumnos culturalmente diversos con el registro del Lenguaje Primario"
Los maestros debe hallar medios para lograr que niños de diversas procedencias puedan alcanzar el mismo nivel de rendimiento. Frente a este desafío, los docentes no solo tienen que conocer la diversidad de las experiencias y las percepciones de sus alumnos, también deben ser capaces de usar ese conocimiento para proponer actividades didácticas que satisfagan necesidades diferentes.
la observación y el registro de la conducta y de los trabajos de los alumnos constituyen una estrategia empleada por los maestros de niños pequeños a efectos de obtener información necesaria para lograr estos objetivos. Docentes de alumnos d todas la edades destacan la importancia de observar a los estudiantes y los trabajos que estos realizan para orientar su labor cotidiana en el aula.
El registro del Lenguaje Primario elaborado por un grupo de docentes de Inglaterra en 1985, es un medio para examinar los trabajos escolares que ayuda a los maestros a entender a los alumnos y su aprendizaje y a fomentar su proceso de aprendizaje de lectura y escritura. es un instrumento diagnostico que permite documentar actividades realizadas en el aula y muestras de trabajo s escolares; recomendar estrategias para satisfacer las necesidades de los alumnos y fomentar sus aptitudes, e intercambiar ideas y percepciones con los alumnos, sus padres y otros docentes.
Al ofrecer un medio de examinar los trabajos de los alumnos durante periodos prolongados, el revela muchos tipos de destrezas y conocimientos de los alumnos, revela mucho sobre los diferentes métodos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes. Se describe como el funciona en la practica y como aporta información que puede emplearse para proporcionar el progreso y el rendimiento de alumnos culturalmente diversos en el proceso de aprender a leer y escribir.
También Se describe como aprovechan los docentes los datos que les aporta este instrumento diagnostico para prever y utilizar en forma positiva las diferencias existentes entre sus alumnos. Es un sistema para documentar datos sobre los estudiantes y su aprendizaje
...