ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia Perez

elizabethayon26 de Mayo de 2013

796 Palabras (4 Páginas)2.301 Visitas

Página 1 de 4

Video análisis

“La familia Pérez” (1948)

Al Sr. Pérez le suceden las situaciones más adversas con su familia, su esposa e hijos le maltratan y menosprecia constantemente. Un día, harto de tanto desprecio, decide irse de su casa, encuentra una mujer con la cual se va a vivir, pero ella en realidades tan sólo una buena amiga que, indignada por la forma en que le tratan, decide ayudarle a salir de su triste situación, cosa que finalmente logra, pues cuando la familia lo cree perdido, comienza a valorar todo lo que les ha dado.

1.¿ Qué problemas familiares identificas en el video?

En la familia Perez predomina la violencia verbal, no hay respeto entre los hermanos , el maltrato de la esposa hacia Gumaro es muy frecuente al igual que los hijos por lo tanto sufre este las consecuencias al no sentirse valorado lo cual también le genera, una baja autoestima y miedo de enfrentar a su familia. Se observan los problemas económicos, Gumaro siempre tenía que pedirle un préstamo a su jefe para poder cumplir los caprichos de su esposa e hijos.

2.¿Qué etapas del ciclo vital identificas en el video?

Encontramos el prenoviazgo y noviazgo que es el la etapa que Clara y Margarita encuentran sus respectivas parejas en donde comienza el proceso de elegir a alguien, asi como también el desprendimiento que se da con una de las integrantes de la familia la cual contrae matrimonio.

3.¿Qué tipo de influencia ejercia la madre?

Era demasiado manipuladora cuando algo no le parecía, sobre todo perseveraba la influencia social quería que sus hijas se casaran con los mejores hombres adinerados, también la influencia económica “hacer lo que sea por dinero” ejercia cierto poder con su esposo.

4.¿ Que implicaciones tuvo la elección de la pareja, acertada o no?

No fue acertada sobre todo para Margarita que al final su pretendiente acabo casando con su hermana. Clara eligió a su pareja por la apariencia física y el dinero lo cual al final también repercutió está situación ya que resulto mentira que era rico todo por las apariencias.

5 ¿Qué etapas no se cumplen en el ciclo vital de la familia?

El encuentro, la familia con adolescentes y el rencuentro.

6¿Cómo afectan a los hijos las decisiones de los padres?

Afectaron demasiado ya que hubo una etapa en que los hijos pasaron crisis emocionales como el tener que aceptar que el hombre que amaba Margarita se casara con su hermana. La falta del papá cuando huyo para que la policía no lo atrapará y sin saber de el fueron días difíciles para los hijos.

7.¿Qué relación se da entre la madre, padre e hijos?

Entre la madre y el padre hay una relación conflictiva, y entre los padres e hijos las relaciones son más estrechas.

8.¿Qué influencias externas afectaron a está familia?

Factores económicos, sociales, y la intervención de terceras personas en el núcleo familiar afectándolo en su dinámica e interacción.

9 ¿ Qué alianzas familiares se fortalecieron dentro de la familia?

Se fortaleció la alianza del papá hacia los hijos ya que cuando este se marcho de la casa valoraron lo que su papá hacia por ellos y el cariño que les daba sin esperar nada a cambio. Pero lo más importante es que logro un cambio en toda la estructura familiar al expresar esa inconformidad de cómo era tratado, hizo reflexionar a su esposa y esta lo acepto de nuevo cariñosamente y esta alianza se fortaleció a base de amor.

10.¿Desde el punto de vista de t.s. como intervendrías en esta problemática?

Es muy importante como trabajadoras sociales tener un previo diagnostico y con la ayuda del familiograma detectar estas múltiples factores negativos que se van presentando en la dinámica familiar y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com