ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Identidad Perdida

ELPILOTO1 de Agosto de 2012

927 Palabras (4 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 4

La Identidad Perdida

Mal o bien, a lo largo de los tiempos, la mezcla de razas siempre enriqueció la condición humana. Hasta los intentos más salvajes de buscar la pureza étnica chocaron contra una inevitable tendencia de buscar a través de la riqueza interétnica un mejoramiento de la especie.

Sin embargo, cuando nos preguntamos acerca de nuestra identidad cultural, que mucho tiene que ver con el factor étnico, nos encontramos con un triste interrogante. Y esto no fue casual.

Si el mayor logro del diablo fue convencernos de su existencia, el mayor logro del Imperio Británico fue convencernos de que la Independencia de España era una herramienta de desarrollo político y social a través de la disponibilidad de recursos que ofrecía el intercambio comercial con Inglaterra, cuando en realidad era una estratagema para sacarse a España de encima y someter a Sud América y Caribe a una política de colonialismo, que le había reportado ya pingues ganancias en otras latitudes, y en este caso con el agregado de hacerlo sin derramar sangre británica. Simplemente aplicando el criterio que ya Harry S. Ferns había mencionado en su obra “Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX”. La cita refiere textualmente “Inducir a nuestros enemigos a hacer lo que nosotros necesitamos que hagan para que se destruyan solos”, actitud que se hizo carne a través de siglos en la Cancillería Inglesa.

El gran interrogante es saber si realmente existía en estas tierras un verdadero deseo de romper vínculos con España. Y a juzgar por algunos hechos concretos de la historia me atrevo a inferir que ese deseo no existía.América había logrado una identidad nueva con la mezcla de razas desde la conquista hasta el 1800, identidad que debía ser destruida como parte del plan de colonialismo imperial. En el siglo XIX fue logrado en principio a través de un deseo independentista importado a estas tierras a través de nuestros libertadores. En esta época, la “Globalización” nos estimula a ser “Ciudadanos del mundo”, lo que equivale a decir “Ciudadano de Ningún Lado”.

De todas formas, tiramos por la borda 300 años de enriquecimiento cultural, desde fin del 1400 hasta principios del 1800. En el siglo XIX éramos PROVINCIAS de España, mientras que el Imperio Británico pretendía un status COLONIAL mercado-dependiente, que se ha perpetuado hasta nuestros días. Fuimos para España una Organización Política, luego fuimos simplemente Mercado para Inglaterra. El Ideal de nuestros próceres, de pretender ser tratados de igual a igual por Su Majestad, nunca fue logrado, de la misma forma que nunca le interesó el grado de desarrollo de estos pueblos y sus organizaciones.

Parte de esta batalla mediática consiste en la constante retórica contra los conquistadores arribados a estas tierras, y que de alguna manera, con sus actitudes han dado argumento a tal posición.

Los Conquistadores Españoles no eran portadores del “Espíritu Caballerezco de la Raza” de Miguel de Cervantes, ni fue política de España el exterminio sistemático de las comunidades originarias de América, sino que esto fue fruto de excesos ilimitados de esos conquistadores que sembraron en estas tierras las primeras semillas de un terrorismo de Estado que seguimos cultivando en los últimos 40 años. Tal fue el grado de brutalidad, que las crónicas de Fray Bartolomé Las Casas, que las relataban, no fueron tenidas por ciertas en España, ya que resultaba inconcebible tamaña irracionalidad.

Nuestra emancipación de España fue un pasaporte a la orfandad, un verdadero fraticidio inducido. Un crecer de golpe mas por el interés colonialista del Imperio Británico, que por la propia vocación libertaria colectiva de sus habitantes. Aquí vuelve a tomar cuerpo ese gran interrogante mencionado en párrafos anteriores.

Si bien la lucha por independizarnos fue contra España, o lo que de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com