ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Socializacion De Los Niños En Preescolar

goducema17 de Febrero de 2014

785 Palabras (4 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 4

La importancia de la socialización en los niños de preescolar

Resulta indispensable conocer la importancia de la socialización en los niños de preescolar; ya que gracias a ella conocemos y fomentamos el mejor desenvolvimiento de los niños dentro de la sociedad. La socialización es el proceso mediante el cual los niños van adquiriendo las creencias, valores y comportamientos considerados significativos y apropiados por los miembros mayores de su sociedad. Es la forma en la que se adquiere el conocimiento del medio que nos rodea, o la adaptación a nuestro entorno.

La correcta socialización es importante para llevar una buena sociedad ya que esta no se basara en las preferencias sino en la combinación de actividades que tienen que armonizarse. Es por esto que la fuente de la socialización es indudablemente la práctica social, por ser el espacio de constitución de los vínculos que los hombres establecen para poder producir y reproducir su existencia social. Gracias a esto los niños socializados de modo apropiado se convierten en unos adultos adaptados, competentes y pro-sociales que impartirán lo que han aprendido a sus propios hijos.

Desde que nace un niño necesita la seguridad afectiva y material; se inicia entonces una relación con su entorno desde que se separa del cuerpo de la madre, al nacer. Al principio al niño no le importa sentirse dependiente; más adelante empieza a reclamar independencia, necesita autonomía y descubrir el mundo por si sólo. Todos los seres humanos nacemos formando parte de una sociedad, de un grupo social particular, de una familia. De tal forma que llegará el momento en el que el niño ira pasando de situaciones afectivas a situaciones más racionales, cediendo del egocentrismo a la socialización. La vida escolar constituye para el niño una secuencia de experimentos, de ensayos, a cuyo contacto los niños pueden indudablemente llegar a un mejor conocimiento de sí mismo y de sus emociones.

¿Qué es lo que hacen los padres para socializar al niño; es decir, como entrenan a sus hijos y/o hijas para que adopten los motivos, conductas y valores que su cultura aprueba? Los métodos principales para entrenar respuestas patentes, como la de compartir con otros las posesiones personales, ayudar en las tareas domésticas o hablar libremente en situaciones sociales pueden ser muy diferentes de los métodos utilizados para inculcar actitudes y creencias.

Los niños y niñas inmersos en un contexto social novedoso y enriquecido se ven precisados a generar estrategias de comunicación. A través de la socialización se incrementa el rango de las intenciones comunicativas, esto significa que aprenden a usar el lenguaje para preguntar, comentar, solicitar, afirmar, regular el comportamiento de otros e imaginar nuevas situaciones. También se adquieren mayores habilidades para desenvolverse en un contexto conversacional, lo que termina siendo una parte del conjunto de adquisiciones relacionadas con el aprendizaje de normas y reglas.

La relación con los niños y niñas de su propia edad genera igualmente nuevos criterios de valoración de si mismos y de los otros. Aprenderán que otros niños y niñas conocen objetos o situaciones que desconocían. También aprenderán comportamientos de protección y cuidado, asumirán conductas que ayudarán a preservar la integridad de aquellos que consideran más indefensos.

Otro de los aprendizajes esenciales que niños y niñas realizan como parte del proceso de socialización en el jardín es el trabajo en grupo. El respeto por las opiniones de otros, la tolerancia, la posibilidad de someter sus opiniones al juicio de los otros, subordinar sus intereses a aquello que resulte más conveniente para el grupo y otra serie de ganancias valorativas y cognitivas, resultan del intercambio con otros en el contexto del trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com