ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Infidelidad en Las Parejas.

DAMARIS0104Tesis2 de Junio de 2016

29.729 Palabras (119 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 119

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA DE EL SALVADOR

La Infidelidad en Las Parejas

Técnicas de Investigación

Integrantes del grupo:

Liliana Elizabeth López García

Jeny Damaris Álvarez González

Facilitador: Rafael Espinoza

15/06/2015

En la presente investigación se analizan los problemas que la infidelidad implica, unos a favor y otros en contra de la manifestación de dicha conducta; se indagan los factores pre disponentes de tal situación que se vive en la sociedad  

LA INFIDEDELIDAD EN LAS PAREJAS

Enunciado

Infidelidad, deseos y tentaciones

Planteamiento del problema

De qué manera o en qué medida la infidelidad en la pareja afecta su psiquis, su economía o a su familia?

Introducción

En esta investigación abordaremos el tema de la infidelidad en las parejas, un tema         que el cual ya no es un tabú.

La infidelidad se puede dar por muchos factores: sentimentales, sociales, económicos, estrés de la vida cotidiana, etc.…

Hablaremos de los diferentes tipos de infidelidad y el porqué se da más hoy en día ya que la misma sociedad la hace más accesible, y los medios de comunicación incentivan  e influye en la psiquis de las personas.

Hablaremos  de la monogamia o de la poligamia como la "naturaleza" dentro del matrimonio, ya que no hay naturaleza humana, sino que, utilizando la frase "el hombre es  por 'naturaleza' en la  cultural o sociedad"

El tema de la infidelidad, de los amantes o de las relaciones extraconyugales es uno de los puntos de partida para desvincular a la familia y al matrimonio como el ideal e invulnerable para una segura ruptura.

Justificación

La infidelidad es un fenómeno que se viene dando a troves de un proceso en el cual se van perdiendo los valores morales en la sociedad, que con el paso del tiempo ha llegado a ser muy natural y común, las personas ya no se escandalizan por el tema el cual ya no es un tabú.

La infidelidad ha venido evolucionando de la mano con la tecnología porque las personas hacen uso de ellas para comunicarse y quedar de acuerdo para facilitar un encuentro clandestino amoroso.

Así también los moteles, hospedajes se han multiplicado facilitando los momentos de pasión.

La misma sociedad ha criado al hombre con la idea de que ser infiel es algo normal y bueno. Por más que se quieran negarlo cae el peso social sobre su decisión de la infidelidad.

        

Los hombres culpan directamente a las mujeres de pregonar la infidelidad porque ellas misma lo han aceptados y practicado.

En el caso de la mujer aunque ahora en día es común la sociedad lo ve del todo bien y por ellas son más discretas y reservadas casi ninguna mujer aceptan su condición de infiel aunque lo practiquen.

Objetivo general

Desarrollar el tema de la infidelidad en el cual trataremos sus causas y efectos en las parejas, investigaremos en aula 201 y 202 de técnicas de investigación de la universidad modular abierta de El Salvador.

Objetivos específicos

  1. En qué manera la falta de comunicación afecta en la pareja y da lugar a una infidelidad?
  2. Como las redes sociales permiten o facilitan para una infidelidad?
  3. Como la propaganda de lugares como moteles, auto hoteles u otros establecimientos ayudan en gran manera a que se realice la infidelidad?

Delimitación de la investigación:

Aulas 201 y 202 de técnicas de investigación de la universidad modular abierta de El Salvador

Alcance

El presente trabajo es lograr dar a conocer a los compañeros de los efectos negativos, sean estos psicológicos, morales, culturales, sociológicos, etc.... que tiene una infidelidad en las parejas de la sociedad salvadoreña de cómo las aparentes pequeñas situaciones que son parte de la infidelidad dañan una relación tomando como por ejemplo:

  1. La falta de interés de la pareja
  2. Estrés de la vida cotidiana
  3. Incomprensión
  4. Maltrato físico y verbal
  5. Situación problemática

La infidelidad influye en las relaciones interpersonales, la situación psicología, que destruyen las relaciones que podría haber en futuras familias.

cuando hablamos de infidelidad , no solo nos referimos en si al acto sexual que puede tener la pareja con una persona extra , xq hay muchas formas de ser infieles.

Pero, también existe la infidelidad producto de las crisis o problemas en la pareja; en este tipo de infidelidad no sólo se trata de un evento sexual, ya que el o la infiel busca lo que no encuentra con su pareja, por ejemplo aspectos intelectuales, físicos, emocionales, de atención, económicos, etc.  

         

Para poder entender un poco mas de la infidelidad, debemos decir que, la infidelidad  existe siempre y cuando,  primero exista una pareja, puede ser noviazgo, vivir juntos, matrimonio, etc.; a resumidas cuentas, la infidelidad va a afectar la relación de una pareja.

Pero desde que se establece el primer vinculo afectivo fuera del rango de la amistad se puede tomar como infidelidad o un detonante que puede llevar a ellas todo estos factores son causas para la destrucción de las relaciones amorosas, que bien si es cierto no todas están destinadas para la formación de un hogar  en realidad no hemos puesto a pensar por  ejemplo de que manera o hasta que medida afecta una infidelidad en el psiquis de las personas su estado emocional, e influye en el posible futuras relaciones de la persona afectada.

Por otro lado las relaciones interpersonales también se ven afectadas por una infidelidad.

Esto surge, en parte por nuestra sociedad, ya que crecemos y somos educados para pensar que la  monogamia será el tipo de relación en la que viviremos y por lo tanto, tenemos muchos argumentos de educación que así lo determinan.

Los factores de educación  van conformando la moral, los valores, costumbres, normas, formas de comportamiento, etc. Y nos educan como personas con lo que conocemos como una conducta “normal” (nos referimos con normal que esta dentro de la norma social vigente) y lo normal en nuestra sociedad es que vivamos en pareja, repito es una forma educativa de tipo social, y debemos tomar en cuenta que existen otras formas, creencias, valores y costumbres.  

 

Hasta aquí todo va claro, pero el problema surge cuando nos damos cuenta que los seres humanos en ocasiones pedimos cosas opuestas a lo que se esperaba, sobre todo en aspectos relacionados con la pasión y el amor.

Hipótesis

  • La mala comunicación y la falta de interés en las parejas da lugar a una infidelidad

  • Las redes sociales facilitan la comunicación textual y escrita s planear una cita y encuentros entre dos personas dando a una posible infidelidad

  • La diversidad de opciones de lugares con privacidad y ubicación estratégica facilitan a una infidelidad sexual

LA INFIDELIDA

Podemos definir infidelidad como la ruptura de un contrato, acuerdo o pacto entre una pareja, en cual uno de los dos miembros es infiel que tiene una relación con una tercera persona.

Hay muchas personas que piensan que si no hubo sexo no hay infidelidad, y hay otras extremistas que piensan lo contrario tan solo con el pensar o fantasear ya hay una infidelidad.

El punto fundamental de hablar de la infidelidad es que hay una ruptura del contrato.

Del latín infidelĭtas, la infidelidad es aquello que se produce cuando un individuo no respeta la fidelidad que le debe a alguien o algo. Una persona fiel es quien se comporta con lealtad, mantiene un compromiso asumido o desarrolla algo con precisión. El individuo infiel, por lo tanto, hace exactamente lo contrario

Etimologia de la palabra

Se deriva de la FE del vocablo latino FIDES a partir de la idea FIABILIDAD que significan:

  • Fe
  • Confianza
  • Crédito
  • Buena fe
  • Palabra dada

La palabra fidelidad aparece por primera vez  registrada en el año 1490. La palabra infiel e infidelidad aparecieron un poco antes, en 1438. El prefijo “in” es un privativo o negativo, también derivado del latín. El campo semántico de la palabra fidelidad incluye principalmente el tema de la confianza, la fe y la palabra empeñada, por lo tanto se alude a la infidelidad cuando existe una ruptura, ausencia o falta de confianza o fe. Es significativo que esta palabra derive del latín y reciba de esta civilización no sólo el origen etimológico, sino también la significación propia de una cultura en donde la fe juega un rol central y en la cual una falta o ausencia de la misma era fuertemente condenada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (175 Kb) pdf (861 Kb) docx (82 Kb)
Leer 118 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com