ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mision En La Vida

8 de Mayo de 2015

4.622 Palabras (19 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 19

ENSAYO: Video “El Proyecto Venus”

El Proyecto Venus es una organización que se basa en las ideas, los diseños y la dirección presentados en los capítulos anteriores. Representa muchos años de investigación y dedicación por parte de su creador y Director de Proyecto, Jacque Fresco. Su centro de investigación y diseño de 25 acres está situado en Venus, Florida, donde el futuro está tomando forma hoy. La función del proyecto Venus es diseñar, desarrollar y preparar planes para la construcción de una ciudad experimental basada en los principios antes esbozados. En este sentido, se han construido nueve edificios experimentales y se están desarrollando sistemas de energía alternativa, diseños de ciudades, medios de transporte, sistemas de fabricación, y mucho más. En apoyo de esta investigación es que estamos creando maquetas, representaciones y modelos; realizando seminarios junto con la producción de libros, vídeos y otros materiales escritos para introducir a la gente a los objetivos del Proyecto Venus.

El Proyecto Venus se encuentra en proceso de introducción de un conjunto de valores y procedimientos que permitan lograr la transformación social. El Proyecto Venus proporcionará los diseños y planos de un prototipo de comunidad para poner a prueba la validez de sus propuestas sociales y establecer un centro permanente de planificación que podría utilizarse para modelar proyectos futuros de corto y largo plazo. Asimismo, propone una orientación pertinente para que las personas sean capaces de adaptarse intelectual y emocionalmente a nuestra nueva era tecnológica. Cualquier cosa por debajo de un diseño social global será inapropiado y mucho menos eficaz. Nuestras propuestas se presentan al público en general y a todas las instituciones educativas, a quienes invitamos a participar. Si una cantidad suficiente de gente encuentra que las propuestas son aceptables y elige unírsenos en este nuevo grupo de presión, esto podría ayudar a formar el núcleo de una organización para promover los objetivos del Proyecto Venus.

Las configuraciones circulares de las nuevas ciudades según lo propuesto por el Proyecto Venus, no son meramente conceptualizaciones de tipo arquitectónico estilizado, sino que son el resultado de años de investigación para proporcionar, en forma eficiente y económica, un entorno que sirva de manera óptima a las necesidades de sus ocupantes. Sin suficiente conocimiento de la relación simbiótica entre la humanidad y el medio ambiente, sería muy difícil desarrollar soluciones viables a muchos de nuestros problemas. En la planificación de esta nueva ciudad, el proyecto Venus ha considerado éste, y muchos otros factores, en un cuidadoso examen y estudio. Esta nueva ciudad experimental se dedicará a trabajar en pro de los objetivos y metas del Proyecto Venus, que son los siguientes:

• 1. La conservación de todos los recursos del mundo como patrimonio común de todas las personas de la Tierra. Trascender y derribar todas las fronteras artificiales que separan a las personas. Evolucionar de una de una economía monetaria a una economía mundial basada en recursos. Reclamar y restablecer el medio ambiente natural al máximo de nuestras capacidades. Rediseñar nuestras ciudades, los sistemas de transporte, la agricultura y las plantas industriales para que sean energéticamente eficientes, limpias, y sirvan convenientemente a las necesidades de todas las personas.

• 2. Evolucionar hacia una sociedad cibernética que pueda erradicar gradualmente la necesidad de gobiernos políticos locales, ya sea nacionales o supranacionales, por medio de la gestión social. Compartir y aplicar la totalidad de las nuevas tecnologías para beneficio de todas las naciones. Usar fuentes de energía, limpias y renovables, tales como energía eólica, solar, geotérmica, mareomotriz, etc. En última instancia, utilizar los productos de la más alta calidad para beneficio de todos los pueblos del mundo. Exigir estudios de impacto ambiental previo a la construcción de cualquier megaproyecto. Fomentar el más amplio margen para la creatividad y el incentivo a las tareas constructivas. Ayudar en la estabilización de la población del mundo, a través de la educación y el control voluntario de la natalidad, para ajustarse a la capacidad de carga de la tierra. Erradicar el nacionalismo, el fanatismo y los prejuicios a través de la educación. Eliminar cualquier tipo de elitismo, formación exclusiva ú otro tipo de sectarismo. Llegar a metodologías de desarrollo basadas en la investigación meticulosa en lugar de basarse en opiniones caprichosas.

• 3. Mejorar la comunicación en las nuevas escuelas con el fin de que nuestro lenguaje y educación sea pertinente a las condiciones físicas del mundo que nos rodea. Proporcionar no sólo las necesidades cotidianas de la vida, sino que también ofrecer desafíos que estimulen la mente, haciendo hincapié más en la individualidad que en la uniformidad. Por último, preparar a las personas intelectual y emocionalmente para los posibles cambios que se avecinan.

Al igual que todas las demás propuestas sociales innovadoras, ésta comienza con unas pocas personas que dedican parte de su tiempo a informar a otros de los beneficios humanitarios de esta nueva dirección. Las personas son invitadas a participar en cualquier disciplina en la que pueden ayudar a llevar a cabo el diseño inicial de las fases experimentales de esta nueva ciudad. Un equipo interdisciplinario de ingenieros de sistemas, programadores, arquitectos, urbanistas, sociólogos, psicólogos, educadores y similares también será necesario. El diseño del proyecto Venus no considera las condiciones del medio ambiente como fijas o estáticas.

Debemos permitir la adaptación y el cambio en el sistema como un proceso continuo. De este modo se evitaría la tendencia a perpetuar configuraciones temporales más allá de su período de utilidad. La ciudad circular propuesta por el Proyecto Venus sería una fase de transición y podría evolucionar a partir de una sociedad orientada al dinero semi-cooperativa hacia una sociedad completamente basada en la economía de recursos. Este podría ser el prototipo de una serie de nuevas ciudades que se construirán en diversos lugares de todo el mundo. La tasa de progresión dependerá de la disponibilidad de los fondos recaudados durante las primeras etapas y del número de personas que se identifiquen, participen y apoyen los objetivos y la dirección del Proyecto Venus. A medida que estas nuevas comunidades se desarrollen y sean ampliamente aceptadas, podrían muy bien constituir la base de una nueva civilización, de preferencia a través de un proceso de evolución y no de revolución. Somos muy conscientes de que nadie puede realmente predecir la forma del futuro. Sólo podemos extrapolar la información sobre la información actual y sus tendencias. El crecimiento de la población, el cambio tecnológico, las condiciones ambientales en todo el mundo y los recursos disponibles son los principales criterios de las proyecciones futuras. También somos conscientes de que no existe ninguna filosofía o punto de vista, ya sea religioso, político, científico o ideológico, de la que alguien no pueda disentir o estar en desacuerdo. Sin embargo, creemos que los únicos aspectos del proyecto Venus que podrían parecer amenazadores para algunas personas son aquéllos que otros proyectan sobre él.

El Proyecto Venus no es ni utópico, ni orwelliano, ni refleja los sueños impracticables de idealistas. En lugar de ello, presenta metas alcanzables que sólo requieren de la aplicación inteligente de lo que ya sabemos. Las únicas limitaciones son aquélla que nos imponemos nosotros mismos.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos67/economia-basada-recursos/economia-basada-recursos2.shtml#elproyecta#ixzz3ZZr4I1dC

Proyecto Venus, una humanidad diferente

Al Proyecto Venus lo componen un grupo educativo de expertos ubicado en un Centro de Investigación localizado en Venus, Florida, y representa un cambio radical en la forma en que utilizamos la tecnología y nuestros recursos naturales. El proyecto tiene como meta, entre otras, eliminar el obsoleto sistema monetario actual y lograr un intercambio simbiótico entre humanos y naturaleza.

Tenemos al alcance de la mano los instrumentos necesarios para diseñar y construir un futuro que sea digno del potencial humano. El Proyecto Venus intenta mostrarnos cual es la dirección que debería tomar la humanidad para efectuar un rediseño total de nuestra cultura, utilizando el principal recurso del homo sapiens: nuestro propio ingenio.

Es cierto que en varias oportunidades grupos de sociólogos y expertos han intentado formular estrategias de cambio similares, pero en general solo se han referido a cambios superficiales. El Proyecto Venus enfoca este tema de una manera diferente, tomando en cuenta aspectos políticos y económicos, para proponer una nueva civilización mundial sostenible y diferente de cualquier sistema social que haya existido antes.

En la nueva cultura, las guerras, la pobreza, el hambre, la degradación ambiental y el sufrimiento humano son inaceptables. Está claro que los problemas que hoy enfrenta la humanidad no pueden ser solucionados política o económicamente de forma rápida, ya que no parece haber suficiente dinero para financiar los cambios necesarios, a pesar de tener bastantes recursos naturales. Por este motivo el Proyecto Venus se basa en la transición de una sociedad monetaria a una basada en los recursos globales. Por supuesto, este cambio requerirá un salto cuantitativo tanto en el pensamiento como en la acción.

Jaque Fresco, qué es el Proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com