ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Personalidad


Enviado por   •  22 de Febrero de 2021  •  Ensayo  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 3

Texto enumerativo

La Personalidad

Introducción 

El estudio de la personalidad pertenece al campo de estudio de la psicología, por ello se puede definir personalidad como un patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas del individuo que perduran a través del tiempo y en diferentes situaciones. En la personalidad existen dos características importantes que la conforman: el temperamento y el carácter. El temperamento son los patrones característicos innatos de reacciones emocionales. En cambio el carácter, son hábitos de comportamientos de la persona a lo largo de su aprendizaje, lo cual puede ser modificable.
Algunos psicólogos e investigadores de la psicología tratan de identificar las características más importantes de la personalidad, otros determinan a la familia como el factor más importante en el desarrollo de la personalidad, mientras que otros enfatizan las influencias ambientales, e inclusive que es el resultado de la forma en la que aprendemos a pensar en nosotros mismos y nuestras experiencias. A continuación, se abordará los enfoques examinando algunas teorías representativas generadas por cada perspectiva.

Desarrollo        


En primer lugar, la teoría psicodinámica argumenta que la conducta es la
consecuencia de fuerzas psicológicas inherentes al individuo que se da fuera de la conciencia. Por ello nos comportamos de forma inconsciente, así como también los procesos mentales operan en forma paralela, lo que conduce a sentimientos conflictivos. Los patrones estables de personalidad no solo empiezan a formarse en la niñez, sino que las experiencias tempranas tienen un fuerte efecto en el desarrollo de la personalidad. Las representaciones mentales que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de nuestras relaciones tienden a guiar nuestras interacciones con otra gente. El desarrollo de la personalidad implica aprender a regular los sentimientos sexuales y agresivos, así como volverse socialmente independientes en lugar de dependientes.

En segundo lugar, la teoría conductista nos dice que la personalidad es producto de la historia exclusiva de reforzamiento de cada individuo, está formada por un conjunto de hábitos que se muestran más o menos estables y permanentes, y que provocan respuestas similares ante una agrupación de estímulos determinados. Por lo tanto, según esta teoría la personalidad se puede cambiar. Los cambios se logran cambiando el ambiente, valiéndose del refuerzo. Las variables de la personalidad (los hábitos) son etiquetas que se ponen a la persona en función de la conducta que expresa. Aunque la personalidad humana puede ser muy modificable según los conductistas, no deja de ser pasiva ya que viene determinada por el ambiente. La persona sigue siendo modelada principalmente por fuerzas que escapan a su control.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com