ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Psicologia Como Ciencia

jbvjdsbvjkbv13 de Septiembre de 2012

580 Palabras (3 Páginas)684 Visitas

Página 1 de 3

La psicología viene del vocablo griego que significa “estudio de la mente o del alma”

En el término psicología hay una serie de palabras claves tales como: “ciencia” “conducta” y “procesos mentales”

La ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y susceptibles, que surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas , se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.

la ciencia ofrece procedimientos racionales y disciplinados para llevar a cabo investigaciones validas y construir un cuerpo de información coherente.

Hoy en día existe una gran controversia que si la psicología es una ciencia o no. Por lo cual ya se tiene la plena seguridad que si lo es.

Hubo acontecimientos en la historia de la humanidad en que los sucesos se explicaban en función de fuerzas externas no observables, como por ejemplo los Dioses griegos, lo cual no era nada científico posteriormente, algunos filósofos como Tales y Demócrito comenzaron a explicar los sucesos en función de otros que fuesen observables y asía fue como inicio el interés por lo netamente científico, dándole una gran confianza a métodos como la observación; es así como surgen pensadores que confiaban en los métodos racionales. Tales como Euclides (geometría educativa) y Pitágoras (eficacia de los números) quienes junto con otros personajes importantes (Galileo, Aristóteles, etc.) fueron haciendo surgir la idea de Ciencia.

La psicología surge como una ciencia cuando encuentra en el hombre un objeto de conocimiento como la conducta puede ser observable y medible y llegar a conocerse de manera objetiva, como exige el rigor científico, si nos damos cuenta el comportamiento del hombre es lo único que se puede observar y medir con instrumentos específicos y es lo que permite evaluar las capacidades y atributos de las personas y su relación entre ellas.

Una ves que la psicología comienza a definirse como ciencia, se puede diferenciar en su evolución histórica dos grandes etapas: la pre-científica y la científica propiamente dicha, cada una de las cuales está conformada por escuelas o corrientes, cuyos postulados varían según el enfoque de sus exponente.

La Psicología es la ciencia que se dedica al estudio de los procesos y fenómenos mentales o psicológicos, especialmente en relación con la conducta humana y animal y animal.

Ya mencionado algunos puntos del porque la psicología se considero una ciencia, no hay que dejar de mencionar de su gran importancia que esta tiene y seguirá teniendo a lo largo de nuestros días.

En esta época los seres humanos atravesamos por muchos problemas que nos impactan mental y emocionalmente y necesitamos interpretar como nos afectan y que problemas nos pueden causar, para así ver de qué manera podemos darle una solución, sin la psicología no entenderíamos que sucede en nuestro interior, nuestra mente, los sentimientos y pensamientos, la misma psicología se encarga de organizarlos y entender a cada uno; un ejemplo claro en esto es en el caso de los jóvenes que estamos pasando por una serie de problemas, como lo es el alcohol, las drogas el sexo y amor. Y la psicología observa como implica en ellos y como pueden manejarlos, sin la psicología no habría un caos emocional y mental en ellos.

Watson decidió hacer de la psicología una ciencia “ respetable”; para lograrlo insistía, los psicólogos debían usar métodos objetivos y estudiar la conducta observable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com