ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Quimica Del Amor

BetiieTorres16 de Febrero de 2012

756 Palabras (4 Páginas)2.982 Visitas

Página 1 de 4

LA QUIMICA DEL AMOR

El amor no es simplemente palabras bonitas, poemas, canciones. La Psicología dice que cada persona construye un mapa de cómo es la persona de la que se desea enamorar, siguiendo un patrón que es visto en casa, de los padres, los hermanos, los amigos. Pero también es resultado de procesos químicos dentro de nuestro cuerpo, tomando en cuenta nuestro Sistema nervioso y las glándulas liberadoras de hormonas.

El enamoramiento es un hecho científico que existe una química interna que se relaciona con nuestras emociones y sentimientos, con nuestro comportamiento, ya que hasta el más sublime está conectado a la producción de alguna hormona.

Cuando encontramos a la persona deseada nuestro organismo entra en ebullición. A través del sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a las diferentes glándulas del cuerpo ordenando a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina (neurotransmisores que comunican entre sí a las células nerviosas).

Los efectos de la orden de aumentar la producción de hormonas tienen como consecuencias que:

• El corazón late más deprisa (130 pulsaciones por minuto).

• La presión arterial sistólica (lo que conocemos como máxima) sube.

• Se liberan grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular.

• Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea.

Nuestro cerebro genera sus propias “drogas”, movido por las emociones, produce sustancias químicas que hacen que la persona eleve su autoestima, experimente sensación de euforia, se sienta animada, alegre y vigorosa, sin necesidad de tomar, inyectarse o fumar nada.

Estas sustancias que produce el cerebro, denominadas hormonas endógenas (ya que se producen en la corteza cerebral) bien podrían llamarse "drogas de la felicidad". Algunas de ellas son:

La oxitocina, que se produce cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida sexual.

La dopamina, que es la droga del amor y la ternura.

La finilananina, que genera entusiasmo y amor por la vida.

La endorfina, que es un trasmisor de energía y equilibra las emociones, el sentimiento de plenitud y el de depresión.

La epinefrina, que es un estímulo para el desafío de la realización de metas.

Aparte de la secreción de hormonas, cuando se está enamorado se activa una pequeña parte del cerebro que:

• En los hombres se encontró más actividad en una región del cerebro asociada a la integración de estímulos visuales, por lo tanto, los hombres son más visuales cuando están enamorados. Eso explica el éxito de la industria pornográfica y también porqué las mujeres gastan tanto tiempo en verse bien.

• Las mujeres enamoradas presentan más actividad en las regiones del cerebro asociadas a la memoria. Se cree que eso es porque las mujeres no pueden mirar a un hombre y saber si va a ser un buen marido y un buen padre. Para eso, tienen que recordar: detalles mínimos en la relación, lo que prometió en una fecha determinada, lo que dijo que haría si... No es por nada que a las mujeres les gusta tanto conversar entre ellas y repasar su relación.

El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la FENILETILAMINA, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas.

Al inundarse el cerebro de esta sustancia, éste responde mediante la secreción de dopamina, norepinefrina y oxiticina y comienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a los arrebatos sentimentales, en síntesis: se está enamorado. Estos compuestos combinados hacen que los enamorados puedan permanecer horas sin sensación alguna de cansancio o sueño.

Estudios dicen que una persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com