ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Teoría Situacional De Hershey Y Blackhard.

yutsil858 de Febrero de 2013

619 Palabras (3 Páginas)1.031 Visitas

Página 1 de 3

La teoría Situacional de Hershey y Blackhard.

Liderazgo es el proceso de planear, organizar, dirigir, controlar e influir en las actividades de los miembros de un grupo para alcanzar un fin especifico.

Según la propuesta de liderazgo desarrollada por Paul Hershey y Ken Blackhard, describe la manera en que los lideres adaptaran su estilo de liderazgo en respuesta al deseo que desarrollan sus subordinados, es decir, de realización, experiencia, capacidad y buena voluntad para aceptar responsabilidades.

Hershey y Blackhard sostienen que el estilo más eficaz del liderazgo varía según la madurez de los subordinados. Definen la madurez no como la edad ni la estabilidad emocional, si no como el deseo del logro, la disposición a aceptar responsabilidades, la habilidad y experiencia relacionadas con el trabajo.

Para Hershey y Blackhard es muy importante que el estilo de liderazgo se seleccione de acuerdo a la madurez de los seguidores y su nivel de preparación. Es decir, de acuerdo al grado en el cual la gente tiene la capacidad y disposición para desarrollar una tarea específica. Los seguidores son quienes aceptan o rechazan al líder y su función de dirigente, independientemente del comportamiento del líder. La eficacia depende de las acciones de los seguidores.

El liderazgo situacional toma en cuenta las mismas dos dimensiones del liderazgo que Fiedler identifico: comportamientos de tareas y de relaciones. Sin embargo va un paso más adelante al considerar cada una ya sea como alta o como baja y combinarlas en cuatro comportamientos específicos de líder.

• El líder define los papeles y señala a la gente que, como, cuando y donde realizar las tareas. Enfatiza el comportamiento específicos de líder.

• El líder proporciona tanto comportamiento directivo como comportamiento de apoyo.

• El líder y el seguidor comparten la toma de decisiones, el papel del líder es facilitar y comunicar.

• El líder proporciona poca dirección y apoyo.

El componente final de la Teoría de Hershey y Blackhard es definir cuatro etapas de la disponibilidad del seguidor. Dichas etapas son:

 Los subordinados no pueden o no quieren llevar a cabo determinadas tareas. por lo tanto no son competentes ni seguro.

 Los subordinados no se encuentran en posibilidad para realizar las tareas, pero están dispuestos a llevarla a cabo y poseen la seguridad de que son capaces.

 La gente es capaz pero no está dispuesta o es demasiado aprensiva para hacer lo que el líder quiere.

 La gente es capaz y está dispuesta a hacer lo que se le pide.

El líder puede dejar al grupo actuar solo, puesto que los seguidores tienen tanto la preparación adecuada como la capacidad de asumir responsabilidad. Si lo seguidores demuestran preparación y capacidad y buena disposición para asumir responsabilidades, el líder debe responder reduciendo el control, pero también reduciendo el comportamiento de relación, ya que puede dejar al grupo trabajar solo, sin necesidad de mucha supervisión o de amplia comunicación, porque no se requiere.

Por el contrario, si el grupo demuestra poca madurez, disposición para aceptar responsabilidades o bien escasa capacidad o preparación, el líder debe asumir un comportamiento de alta tarea, control y amplia relación ya que solo a través de la comunicación puede lograr la participación y la capacitación del grupo.

Algunos investigadores opinan que este Modelo es solo una adaptación del GRID gerencial, sin embargo Hershey y Blackhard, sostienen que no es así, que el GRID enfatiza la preocupación por la producción o por la gente, que son dimensiones a nivel de actitudes, y la Teoría del Liderazgo Situacional enfatiza el comportamiento de tarea y relaciones.

La teoría del liderazgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com