ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La cultura colombiana: Una mirada a su riqueza y sus desafíos

andresjaimes11 de Mayo de 2013

616 Palabras (3 Páginas)1.595 Visitas

Página 1 de 3

Cultura Política

Actividad 2: Reconocimiento General y de Actores

Nombre estudiante – codigo

Universidad Nacional Abierta y/a Distancia

fecha

Análisis personal definición de cultura.

La cultura es aquella herramienta que tiene cada ciudadano de un lugar determinado, esas creencias, mitos, fabulas y cuentos que obtienen de un sitio determinado.

La cultura son las costumbres de poseen en cada ciudad, municipio, pueblo, corregimiento, veredas etc. Son esos hábitos que los hacen únicos, el hablado, los gestos, las palabras que utilizan, los modalismos, las creencias, las costumbres, la comida eso la llamo personalmente cultura regional ya que cada región del país los gustos son diferentes como también se expresan diferente.

Los colombianos somos personas con derivadas cantidades de culturas unas como ejemplo, los paisas, costeños, santandereanos, nariñenses, rolos etc.

Pero lo mejor de nuestro país y que no cambia en ningún rincón de la geografía, es la cultura del colombiano buena gente, esos que no les importa acompañar al otro a cruzar la calle, esos que te ayudan cuando te ven perdido, esos que te dan la mano cuando lo necesitas y te sientes solo, esos colombianos que se trasnochan por cuidar un país, esos funcionarios de las fuerzas militares y publicas que dan su vida por el otro y que se arriesgan cada día solo por el bienestar de los demás, esos colombianos que no te ayudan por un peso solo lo hacen de corazón, esos que son protectores de la biodiversidad colombiana, los que aman la naturaleza y día a día luchan por un país mejor, esos que cada amanecer te dan los buenos días y te regalan una sonrisa, esos somos los colombianos gente con cultura que damos lo mejor de sí solo para hacer sentir bien al otro, esperando a cambio una sonrisa y unas gracias, por que Colombia es cultura y todos somos cultura.

Colombia gente culta, honesta y trabajadora echada adelante y sacrificada por lo que más quiere su familia.

Colombiano que se respete da la vida por su país, que viva Colombia territorio de cultura, amor y biodiversidad.

Análisis personal definición de Política.

La política en nuestro territorio y diario vivir es necesaria para nuestra convivencia ya que cada País, Municipio Cuidad, Pueblo, Corregimiento o Verada necesitan quienes lo gobiernen, una persona la cual sea un líder y llevar las riendas de los ciudadanos, aplicando normas, decretos, actos administrativos con el fin conservar el orden público, estás personas que llevan el direccionamiento de nuestro diario vivir son las encargadas de que nosotros los colombianos salgamos adelante ya que ellos buscan el progreso en cada lugar donde se encuentren gobernando, pero lamentablemente la política no está enfocada en el bienestar de los ciudadanos ya que solo buscan el beneficio propio y la falta de interés para con las personas que necesitan de su ayuda.

La política de ahora es un negocio en el cual todos quieren estar, ya que es muy rentable pero lo que no se están dando cuenta, es que destruyen poco a poco un país de ciudadanos que solo quieres progresar, por esto se ve tanta violencia, guerra, por la falta de oportunidades que no dan los gobernantes, políticos etc. generando necesidades para el pueblo colombiano, sin darse cuenta que sus hijos tendrán que vivir ese conflicto.

La política sirve para unir a un país hacerlo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com