ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de coñac

alejandrocr58Ensayo31 de Agosto de 2013

587 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

COGNAC

El coñac debe su nombre a la región francesa donde se elabora (Cognac). Es el coñac una clase de brandy; muchas veces se tiende a englobar erróneamente a los dos conceptos como equivalentes. Para denominarse Coñac, dicha bebida debe ser obligatoriamente elaborada en dicha región (cualidad de la denominación de origen propia), por lo que los países productores de coñac se limitan aFrancia. En el resto de países, sabemos que se elabora brandy, no coñac.

Respecto a su descubrimiento hay dos versiones diferenciadas: la primera de ellas nos lleva al siglo XVIII, donde la decisión de los viticultores de transformar en aguardiente su vino (envejeciéndolo en toneles durante varios años), debido a la poca demanda existen sobre el mismo, conllevó el surgimiento de los primeros coñac con una tonalidad dorada, un olor atrayente y un sabor exquisito. Otros afirman que debido a la irrupción de marineros en la zona y su demanda en cuanto a vino, se procedió a hervir al mismo para que pudieran llevárselo en el menor espacio posible, originando de este modo a dicha bebida.

Para su elaboración empleamos el vino de uvas blancas sometido a un doble proceso de destilación en los famosos alambiques (en la primera destilación obtenemos el aguardiente brouillis con una graduación de unos 30 grados, y en la segunda el bon chaufe, en torno a 70 grados que posteriormente se rebajarán, a partir del cual se obtienen el coñac), y mantenido envejeciéndose en los toneles durante algo más de dos años, aspecto que marcará la calidad final de nuestro coñac.

El coñac se ha convertido en uno de los principales productos exportados en Francia, cuyo destino lo encontramos en países como Estados Unidas, Inglaterra, y países del continente asiático en general. Recordemos que el consumo en España es mayoritariamente de brandy, que es la producción autóctona (como sucede en Jerez y sus famosas elaboraciones)

El coñac (del francés cognac, y éste, de Cognac, ciudad francesa) es un tipo de Brandy, que se elabora a partir del vino de uva blanca de las cepas cultivadas cerca de la mencionada ciudad, en el terreno cálido del departamento de Charente (Francia). La caliza del suelo contribuye a la calidad del coñac, debiendo su exquisito sabor y fragancia a los métodos de destilación y maduración de al menos dos años en cubas de roble. Una bebida similar al cognac es el Armañac, que toma el nombre de la región de Armagnac (Francia), y el Calvados, bebida elaborada en la región de la Basse-Normandie. La ciudad de Cognac es una de las tres regiones con la denominación europea para elaborar Brandy. Las otras dos son Armagnac y Jerez de la Frontera.

coñac

m. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, elaborado en Cognac (Francia), de donde tomó el nombre.

Proceso de Elaboración del Coñac

Se elabora en la región Francesa de Cognac, y con Denominación de Origen desde 1909, que divide la región en las áreas de Grande Champagne, Petite Champagne, Borderies, Fins Bois, Bon Bois, Bois Ordinaires y Bois á Terrior.

Su obtención es a partir de vinos blancos envejecidos, la destilación de los Coñacs no ha cambiado desde hace más de trescientos años, ya que se sigue manteniendo la tradición de utilizar los alambiques Bouilleurs-Charentais de doble destilación. Conocida también como la "Bonne Chauffe", con ella se pueden resaltar todos los aromas que produce el Cognac. La edad del Cognac no la determina el año de la vendimia, sino la cantidad de años que permanece en las barricas, esto es lo que le otorga las siglas que revelan su edad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com