La medición del nivel de estrés de los estudiantes universitarios de entre 20 a 25 años de la Universidad de la Fundación luis
luyupetoTrabajo28 de Febrero de 2013
1.113 Palabras (5 Páginas)938 Visitas
INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LOS PROCESOS DE MEMORIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ENTRE LOS 17 A 35 AÑOS, DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUÍS AMIGÓ.
MUESTRA
Tomamos 30 estudiantes de la Fundación Universitaria Luis amigó, 15 hombres y 15 mujeres de las facultades de Derecho y Psicologia en promedios de edad a partir de los 17 a 35 años.
OBJETIVOS
GENERAL
• Determinar las influencia del estrés en los procesos de memoria acorto plazo en estudiantes universitarios, entre los 20 y los 25 años, de la Fundación Universitaria Luís Amigó.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Medir los niveles de estrés presentados en estudiantes de la Fundación Universitaria Luís Amigó, de acuerdo a los parámetros establecidos, verificando la influencia de éste en los procesos de memoria a corto plazo.
• Describir los datos recolectados sobre los niveles de estrés de estudiantes universitarios, entre los 20 y los 25 años, de la Fundación Universitaria Luís Amigó y su influencia en los procesos de memoria a corto plazo.
• Analizar los datos recolectados sobre la influencia del estrés en los procesos de memoria a corto plazo de estudiantes universitarios, entre los 20 y los 25 años, de la Fundación Universitaria Luís Amigó.
• Comparar los datos obtenidos en el proceso de recolección sobre la influencia del estrés en estudiantes universitarios, entre los 20 y los 25 años, de la Fundación Universitaria Luís Amigó, con respectos a sus procesos de memoria a corto plazo.
INSTRUMENTO
Para la recolección de datos utilizaremos el método de la encuesta mediante la cual buscamos identificar la presencia y el nivel del estrés en los estudiantes seleccionados.
TEST PARA MEDIR LA VULNERABILIDAD DEL ESTRÉS.
¿Duerme toda la noche de corrido?
- ¿Siente dolores de cabeza con frecuencia?
- ¿Tiene problemas en su relación de pareja?
- ¿Ha fallecido recientemente algún familiar muy cercano?
- ¿Ha tenido problemas legales?
- ¿La vida le resulta una lucha?
- ¿Se ha mudado recientemente?
- ¿Tiene problemas económicos?
- ¿Siente ansiedad e irritación durante todo el día?
- ¿Tiene problemas en el trabajo?
- ¿Ha padecido en el último tiempo alguna enfermedad importante?
- ¿Tiene algún problema de índole sexual?
- ¿Trabaja en un lugar donde hay mucho ruido?
- ¿Ha cambiado últimamente de costumbres?
- ¿Está decaído y agotado?
- ¿Creés que la vida no merece la pena vivirse?
- ¿Está comiendo últimamente más de la cuenta?
- ¿Se ha distanciado de algún amigo?
- ¿Le preocupa su arreglo personal tanto como de costumbre?
- ¿Maneja su automóvil más de dos horas por día?
- ¿Tiene de vez en cuando reuniones que producen estres?
- ¿Tiene problema de celos?
- ¿Ha tenido enfermedades de poca importancia recientemente?
- ¿Siente a veces que su cabeza va a estallar?
Evaluación:
Por cada “sí”, la notación es de 2 puntos.
- Más de 20 puntos: está sometido a una gran tensión con riesgo de padecer determinadas alteraciones a nivel emocional y espiritual.
- Entre 10 y 20 puntos: está soportando una tensión importante.
- Menos de 10 puntos: la tensión que sufre es de moderada intensidad.
Posteriormente a los estudiantes que presenten estrés le aplicaremos nuevamente una prueba para medir la capacidad de memoria a corto plazo.
ENCUESTA PARA IDENTIFICAR LA INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LOS PROCESOS DE MEMORIA.
1. Cuantas horas duerme diariamente:
a. Menos de 5 horas
b. Entre 6 – 8 horas
c. Más de 8 horas
2. Con qué frecuencia siente ansiedad e irritación en el día:
a. De 1-2 veces
b. Entre 3-4 veces
c. Más de 5 veces
3. Clasifique de 1 a5 si la vida le resulta una lucha (Siendo 1 menor y 5 mayor.)
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
e. 5
4. En caso de ser afirmativo si trabaja responda:
Cuantas horas labora diariamente
a. Menos de 4 horas
b. Entre 4-6 horas
c. Entre 6- 8 horas
d. Más de 8 horas
5. Que tan usual se siente decaído y agotado:
a. Siempre
b. Algunas veces
c. Casi nunca
d. Nunca
6. Categorice de 1 a 5 la frecuencia con la que tiene problemas con su pareja:
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
e. 5
...