La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral
Maria PérezExamen27 de Marzo de 2016
302 Palabras (2 Páginas)209 Visitas
La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Ésta a su vez se puede clasificar en dos grupos (dimensiones y clases), dependiendo de su estudio específico.
El grupo primer grupo es el de las dimensiones, se divide en dos subgrupos: la dimensión axiológica y la dimensión moral.
En la dimensión axiológica, se estudia a la ética por medio de una guía de valores, que pueden ser: económicos, intelectuales, afectivos, estéticos y religiosos. Y en la dimensión moral, se estudia a la ética desde dos puntos de vista, guiándose por la ley universal que es aplicado a una conducta social o guiándose por la ley racionar que se aplica a la conducta individual del ser humano.
El segundo grupo es el de las clases, y éste también se divide en dos subgrupos: lo material y lo formal.
En lo material encontramos 4 elementos importantes:
- El hedonismo que es una doctrina donde el único bien es el placer y el único mal es el dolor.
- El eudonismo que es un concepto filosófico donde se justifica todo lo que una persona realice si el objetivo es alcanzar la felicidad.
- El utilitarismo que es una tendencia a colocar la utilidad por encima de cualquier cosa.}
- Y por último la fenomenología de los valores que se centra en estudiar porque y de donde aparecen los valores.
Finalmente, tenemos la clasificación formal, donde encontramos tres tipos de formalismos:
- Formalismo de Kant en el cual se busca la justica por encima de la felicidad.
- Formalismo existencial que se centra en el análisis de la condición humana, la libertad, la responsabilidad individual y las emociones.
- Formalismo analítico en el cual se utiliza un método inductivo para establecer como son las cosas y evitar introducir juicios de valor.
...