ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las motivaciones laborales de Maslow

ConstanzahiyhihInforme17 de Marzo de 2023

689 Palabras (3 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

                                               TRABAJO UNIDAD II

                                                      “Gestión de seguridad privada”

                        Cesar Alejandro Villegas Robles

                                                 Cesaralejandrov1988@gmail.com

                                                  Fecha de entrega: 16 de marzo de 2023

                                           INDICE

  • Introducción……………………………………………………………………………...3
  • Desarrollo……………………………………………………....………………..………4-5-6-7
  • Conclusión………………..……………………………………………………………...8
  • Bibliografía………………………………………………………………………………..9

Introducción

A continuación se de dara a conocer un mapa conceptual de las motivaciones laborales de Maslow y luego la importancia de la autoestima de cada persona.





                                                      Desarrollo

Contenido a desarrollar:

a. En base a la Teoría de Maslow, realizar un mapa conceptual de las

diferentes motivaciones que tiene un trabajador en el ámbito laboral.

 

b. La autoestima juega un papel importante dentro de nuestra vida y en el

ambiente laboral. Indique su importancia y los tipos de autoestima con

sus características.

Mapa conceptual[pic 2][pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18][pic 19]

[pic 20]

Importancia de la autoestima

La autoestima es importante ya que la persona se valora en su misma para poder lograr un objetivo siempre tiene que creer en ella para poder obtener ese resultado, entre más alta la autoestima es más alto el desempeño.

Tipos de autoestima y sus características

  1. Alta autoestima

La gente con alta autoestima tiene mucha confianza en sus capacidades.

  1. Baja autoestima

La gran mayoría de las personas con baja autoestima tienen una imagen distorsionada sobre sí mismas 

  1. Autoestima inestable

Las personas con este tipo de autoestima suelen ser sensibles e influenciables por los eventos externos.

  1. Autoestima alta y estable

Se caracteriza por el control interno y una autoestima alta constante.

  1. Autoestima alta e inestable

Se caracteriza por una autoestima alta pero que no se mantiene en el tiempo.

  1. Autoestima baja y estable

Se caracteriza por una autoestima que constantemente es baja.

  1. Autoestima baja e inestable

Se caracteriza por una autoestima baja que varía dependiendo de la situación.

  1. Autoestima inflada

Este último tipo es característico de las personas que tienen una personalidad fuerte (o narcisista) y que se creen superiores a los demás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (200 Kb) docx (397 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com