ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 5 Ejes Medicos Psiquiatricos

Ericamaria13 de Diciembre de 2013

913 Palabras (4 Páginas)1.137 Visitas

Página 1 de 4

Diagnostico de los transtornos mentales.

DSM-IV-TR (American Psychiatric Association – APA) es el método de clasificación diagnóstica más utilizado tanto a nivel universitario como profesional. Más que CIE-10 (clasificación internacional de enfermedades), a pesar de que éste es el utilizado por la OMS.

DSM-IV-TR es un sistema que consta de cinco ejes.

En los ejes I y II se especifican todos los trastornos mentales. Son 17 categorías principales y más de 300 categorías específicas.

A continuación se detalla lo que se especifica en caja eje.

Eje I: aquí se indican todos los trastornos clínicos.

- Trastorno de inicio en la infancia, la niñez o adolescencia.

- Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos.

- Trastornos mentales debidos a una enfermedad médica.

- Trastornos relacionados con sustancias.

- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

- Trastornos del estado de ánimo.

- Trastornos de ansiedad.

- Trastornos somatoformos.

- Trastornos facticios.

- Trastornos disociativos.

- Trastornos sexuales y de la identidad sexual.

- Trastornos de la conducta alimentaria.

- Trastornos del sueño.

- Trastornos del control de los impulsos no clasificados en otros apartados.

- Trastornos adaptativos.

- Otros problemas que puedan ser objeto de atención médica.

Eje II: aquí se indican los trastornos de personalidad y retraso mental.

- Trastorno paranoide de la personalidad.

- Trastorno esquizoide la personalidad.

- Trastorno esquizotípico de la personalidad.

- Trastorno antisocial de la personalidad.

- Trastorno límite de la personalidad.

- Trastorno histriónico de la personalidad.

- Trastorno narcisista de la personalidad.

- Trastorno de personalidad de evitación.

- Trastorno de personalidad de dependencia.

- Trastorno obsesivo-compulsivo de personalidad.

- Retraso mental.

Eje III: aquí se indican los trastornos físicos o enfermedad médica general que se presente acompañando a un trastorno mental. Si un trastorno médico está relacionado causalmente con un trastorno mental, éste se cita en el eje I y la entidad médica, tanto en el eje I como en el III.

Eje IV: aquí se indican los problemas psicosociales y ambientales del paciente. Están clasificados en nueve categorías.

- Problemas relativos al grupo primario de apoyo: abuso sexual, problema de salud en la familia, sobreprotección de los padres, etc.

- Problemas relativos al ambiente social: fallecimiento o pérdida de un amigo, apoyo social inadecuado, etc.

- Problemas relativos a la enseñanza: conflictos con los profesores o compañeros, ambiente escolar inadecuado, etc.

- Problemas laborales: desempleo, amenaza de pérdida de empleo, insatisfacción laboral, etc.

- Problemas de vivienda: falta de hogar, conflictos con vecinos, etc.

- Problemas económicos: pobreza, ayudas socioeconómicas insuficientes.

- Problemas de acceso a los servicios a los servicios de asistencia sanitaria: servicios sanitarios inadecuados, seguro médico inadecuado.

- Problemas relativos a la interacción con el sistema legal o con el crimen. Arrestos, encarcelamientos, víctima de acto criminal, etc.

- Otros problemas psicosociales o ambientales: exposición a desastres, guerra, conflictos con cuidadores no familiares, etc.

Eje V: opinión del clínico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com