ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejes de trabajo y desarrollos por fortalecer por dimensiones del desarrollo 1-3 años - 3 A 5 años


Enviado por   •  19 de Agosto de 2023  •  Informes  •  8.928 Palabras (36 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 36

JARDÍN INFANTIL EL ALISO DEL MOCHUELO

EJES DE TRABAJO Y DESARROLLOS POR FORTALECER POR DIMENSIONES DEL DESARROLLO  1-3 AÑOS - 3 a 5 AÑOS

“Apoyo planeación pedagógica”

DIMENSIÓN PERSONAL SOCIAL

EJE: IDENTIDAD

Desarrollos por fortalecer de 1 a 3 años de edad

1.Establezca vínculos afectivos con la maestra o maestro, a través de las continuas interrelaciones, la comunicación corporal, verbal y de los cuidados que ella le suministra; posibilitando la adquisición de sentimientos de confianza por medio de las experiencias que le proporcionan y que le permiten sentirse querido, protegido y cuidado. 2. Se sienta seguro en compañía de los adultos que le rodean, a los cuales les expresa sus sentimientos. 3. Se descubra a sí mismo a partir de juegos de exploración y movimiento, logrando diferenciarse paulatinamente del adulto y el entorno. 4. Se identifique como una persona independiente a través del reconocimiento de su nombre, imagen, objetos y juguetes que le pertenecen. 5. Manifieste cuáles son sus preferencias en medio de experiencias de movimiento, exploración, percepción entre otras.

Desarrollos por Fortalecer de 3 a 5 años de edad

1. Reconozca que sus acciones y actitudes producen sentimientos y reacciones en las personas que lo acompañan y en los objetos que manipula, así de manera paulatina descubrirá que tiene la capacidad de influir en el ambiente tanto físico como humano. 2. Exprese oralmente sus sentimientos, intereses, ideas, opiniones y necesidades entre otros, en diálogos con los adultos y /o sus pares, en situaciones espontáneas o planeadas. 3. Se identifique con algún sexo, teniendo en cuenta los rasgos característicos de su cultura y contexto social. 4. Se identifique con otros niños, niñas y adultos reconociendo características, gustos y necesidades comunes y distintas. 5. Disfrute de juegos simbólicos que manera tranquila, acercándose a los otros niños y niñas para compartir espacios y de vez en cuando juguetes.

EJE: AUTONOMÍA

Desarrollos por Fortalecer de 1 a 3 años de edad

1. Se adapta tranquilamente a rutinas cotidianas como los momentos de comer, higiene y juego dentro del contexto del jardín o la institución educativa. 2. Se mueve por el espacio buscando satisfacer su curiosidad por los objetos, con los cuales experimenta y busca posibilidades. 3. Se siente seguro cuando se separa de su madre o maestra y tranquilamente inicia una actividad de manera independiente. 4. Decide de acuerdo con sus intereses y necesidades sobre variadas alternativas que se le proponen.

Controla esfínteres de acuerdo a su edad, características individuales y ritmos propios. 5. Asume responsabilidades sencillas como organizar los juguetes que ha utilizado, dejar sus objetos personales en el lugar destinado para tal fin (chaquetas, sacos, maletas).

Desarrollos por Fortalecer de 3 a 5 años de edad

1. Reconoce progresivamente sus capacidades utilizándolas para la realización de actividades en distintas situaciones de la vida cotidiana. 2. Manifiesta el interés por vestirse y desvestirse sólo hasta realizarlo sin intervención de la maestra.

Se muestra independiente en la realización de las actividades de higiene personal como cepillado de dientes, peinado y baño del cuerpo entre otras, hasta desarrollarlas sin ayuda del adulto. 3. Manifiesta iniciativa por relacionarse con otros (tanto adultos como niños) a partir de conversaciones y juegos propios de la edad. 4. Reconoce las normas y los acuerdos por medio de los cuales se regulan las rutinas cotidianas de la institución educativa. 5. Se siente tranquilo y seguro cuando manifiesta alguna molestia, opinión o quiere hacer algún aporte o pregunta.

EJE: CONVIVENCIA

Desarrollos por Fortalecer de 1 a 3 años de edad

1. Establezca relaciones con sus compañeros, compañeras, maestros y maestras, compartiendo con ellos actividades en la cotidianidad (juegos, exploración del medio y de los objetos), a través de las cuales reconozca las normas, los pactos o los acuerdos propios del jardín o el colegio. 2. Se adapte a diferentes contextos, estableciendo la relación entre los espacios y el usos de los mismos; asumiendo que hay un lugar para dormir, otro para comer y otro para sus necesidades fisiológicas. 3. Se relacione con características propias de su cultura como juegos, canciones y costumbres. 4. Se sienta parte del grupo del jardín infantil o colegio en el que está ubicado.         Identifique sus propios sentimientos y los de los demás como consecuencia de sus acciones.

5. Participe en grupos de trabajo en los que deba compartir objetos e ideas y maneje el conflicto inicialmente con ayuda de otros.

Desarrollos por Fortalecer de 3 a 5 años de edad

1. Reconozca las características y cualidades de los pares y adultos, estableciendo relaciones de respeto, de valoración hacia el otro e identificándose con las mismas. 2. Construya relaciones de confianza, cuidado, afecto y colaboración basadas en el respeto a los otros y en las normas del jardín y/o del colegio. 3. Construya relaciones de confianza, cuidado, afecto, seguridad y colaboración basados en las normas y acuerdos de su entorno social. 4. Busque solucionar situaciones conflictivas a través del diálogo y de manera independiente. 5. Establezca acuerdos y reglas en grupos de trabajo que reconoce y acepta. 6. Pueda autorregularse y esperar para obtener lo que desea, usando mecanismos como: pedir el turno para hablar, compartir el material de trabajo o respetar las reglas de algún juego. 7. Participe en grupos de trabajo en los que deba compartir objetos e ideas y maneje el conflicto inicialmente con ayuda de otros. 8. Participe a partir del uso de la palabra, de la manifestación de sus intereses y de la expresión lo que piensa y siente.

DIMENSIÓN CORPORAL

EJE: EL CUERPO, SU IMAGEN, PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO.

Desarrollos por Fortalecer de 1 a 3 años de edad

1. Sienta placer en juegos que impliquen aparecer y desaparecer su imagen y la de los demás, por tanto se interesa por el juego con telas u objetos que permitan esto. 2. Disfrute verse en el espejo durante largo rato, tratando de tocarse e imitando gestos variados que ha aprendido en su interacción con los otros, mientras observa su reflejo. 3. Experimente diferentes sensaciones de contacto y manipulación a través de masajes, experiencias con materiales diversos, entre otras. 4. Manifieste la exploración sensorio - motriz, para iniciar el posterior descubrimiento de su cuerpo y el de los otros diferenciando paulatinamente a las personas y los objetos que conforman su entorno inmediato. 5. Demuestre y reconozca, mediante movimientos progresivos, las posibilidades y características de su cuerpo en función de necesidades, oportunidades u otro tipo de estímulos externos, que más adelante van a incidir en la toma de decisiones y en la resolución de problemas de la cotidianidad. 6. Asuma diferentes posiciones para representar a través de su cuerpo a personas, animales y situaciones de la vida diaria en el seguimiento de instrucciones e imitación de acciones corporales. 7. Identifique situaciones importantes que suceden antes, después o en el momento preciso, ubicándose temporal y espacialmente en el lugar indicado, haciendo uso de las diferentes rutinas que vive a diario. 8. Identifique las distancias cerca – lejos existentes entre él con respecto a otras personas y objetos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb) pdf (205 Kb) docx (925 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com