ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Adolescentes Y La Lectura

youj30 de Julio de 2014

952 Palabras (4 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN

CLAVE: 16DNS0002X

Licenciatura en educación secundaria

Especialidad: Matemáticas

Modalidad Mixta

Cuarto Bimestre

Materia: Expresión Oral Y Escrita

Tema: Los Medios Tecnológicos como Medio de Acercamiento a la Lectura

Asesor: Prof. Gustavo Vargas Velazco

Alumno: Jesús Niniz Pedroza

El escribir texto y que sean leídos de manera física resulta un poco difícil en la juventud ya que ahora se da más de una forma tecno dependiente, es decir los hábitos que pueda tener una persona que no ha nacido en la era de la tecnología.

Por lo que este ensayo pretende motivar a los alumnos a leer textos formales a través de los medio tecnológicos, mas no de la información, llamémoslos éstos TV y Computadora. Que no permite estar en una conversación directa con el receptor.

En la actualidad la televisión no está preocupada por hacer un gran programa de calidad si no llenar el tiempo y el espacio de entretenimiento y diversión que hipnotice al humano pensante, por medio de la percepción e ilusiones perceptivas que llevan a una atención focalizada.

Medios de comunicación son en gran medida satanizados por los lectores, que lo leen de manera física, pero esto no quiere decir que sean del todo mal, sino que se debe tener conciencia propia para poder controlar esos medios de comunicación, y no, que los medios de comunicación controlen la conciencia, de lo que sucede o no en el medio donde nos desarrollamos.

Hemos caído en la hipnotización de escuchar solo programas de entretenimiento y no de despartimiento de la conciencia humana que también hay. Aunque estos programas carecen de objetividad educativa, en realizados son realizados por grandes cabezas pensantes, que utilizan los medio que tienen a su alcance para lograr llegar a la conciencia humana e hipnotizarla, haciéndoles creer un mundo ficticio que los lleva a la ignorancia de lo que se está viviendo.

Los adolescente de alguna manera son vulnerables a todos estos medio de información, por lo que los maestro del siglo XXI tienen un nuevo reto, que ya no se basa en la solo enseñar, el de convencer a la otro ahora se tiene la responsabilidad de persuadir al estudiante, motivarlo para que sea consiente de o que ve y lee, y la vez se haga responsable de sus acciones que lo pueden orientar hacia una nivel de entendimiento más elevado como lo es la comprensión y el análisis de lecturas escolares fomentadora de saberes, estandarizados para su madurez cognitiva.

Es de notarse que los medios de comunicación no miden la madurez del adolecente, ellos solo informa y persuaden de una manera muy sutil que el adolescente se cree y termina alienado a los intereses de los medios de comunicación.

Como maestros cabe señalar las siguientes preguntas:

¿Cómo hacerles para que los estudiantes adolescentes lean?, y entiendan a la vez eso que se lee.

Abordar la motivación a lectura desde el ámbito educativo resulta difícil ya que este no sea adentrado a investigar la motivación estudiantil como tal, solo es hablado desde los pasillo escolares, mas no se ha consolidado como tal en la aulas educativas, y se aborda solo es por unos cuantos maestros que creen motivar o dominar la motivación de los estudiantes, adolescentes.

Para llegar a esto se debe entender que un adolescente es como un virus por así decirlo que se encuentran en constante mutación, lo que le es significativo hoy para mañana no lo es, de ahí que la motivación tenga que ser similar al comportamiento de los adolescentes siguiendo sus propio intereses, su madurez cognitiva, e incluso su propio estado emocional.

Es importante que los maestros analicen todos o medios que tiene a su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com