ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapas mentales. Analisis de el mecanismo y funcionamiento de los dos hemisferios del cerebro

SamanthaJ14 de Mayo de 2014

733 Palabras (3 Páginas)662 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

Conocer el funcionamiento de los mapas mentales.

Analizar el mecanismo y funcionamiento de los dos hemisferios de nuestro cerebro.

Conocer el efecto que tienen los métodos tradicionales para la captura de ideas en los mapas mentales.

Elaborar nuestro propio mapa mental.

Procedimiento:

Primeramente se consulto los temas vistos en el modulo primero.

Después se paso a revisar cuidadosamente el tema tres ya que en este se encontraban los detalles de la actividad.

Posteriormente se elaboro el ejercicio y se capturaron los resultados.

Resultados:

Primeramente se leyó bien la actividad para después elaborar el mapa mental.

Se obtuvo como resultado el mapa mental que se encuentra previamente, lo cual fue difícil de elaborar ya que el cerebro procesaba demasiadas ideas por cada rama, fue difícil desglosar la idea y seleccionar una palabra que resuma o englobe la idea que se quería obtener, el cerebro es muy rápido es por eso que se hizo una lluvia de ideas, que representaran cada una de las palabras, y de ahí se selecciono, la palabra en la cual necesito mas practica o refuerzo en mi vida.

En cada rama se ven distintos resultados, la primer rama es la rama de palabras, en la cual la domino al 100% pero en cuanto a la lectura es pocas las veces que tomo un libro y lo completo, por lo general solo aplico la lectura, cuando un libro realmente me interesa; lo busco ya sea por el tema, el titulo o el autor de libro, y también los libros requeridos en la escuela, es por eso que elegí la lectura como parte de mi mapa mental ya que es un área que necesito reforzar.

En la segunda rama vienen escritos números, en el cual domino los números al 100% y como practicante de esto elegí a Isaac Newton porque fue un gran colaborador, en cuanto a los números antiguamente, por lo que seleccione la práctica de ejercicio la cual si forma parte de mi vida diaria, estudio negocios internacionales por lo cual se ve gran cantidad de números a lo largo de mi carrera, aplicado por distintas materias, es por eso que tengo muy bien dominado esa área de los números en mi vida, los proceso y es algo que me gusta, contantemente estoy buscando libros que me desafíen en esta área, ya sea de sudoku o de lógica pero aplicada con números, secuencias etc.

En la tercera rama viene escrito la palabra líneas, por lo cual elegí a un pintor en este caso Van Gogh, ya que por lo general los pintores hacen trazos, líneas marcan espacios para elaborar una pintura, las líneas si las domino, a través de una regla, es por eso que le puse un 100%, me gusta hacer graficas, y graficar cada resultado de manera recta, pero como área para practicar o mejorar esta parte de trazos y líneas elegí la práctica de trazos, figuras, dibujos, porque soy una persona que tiene poco desarrollada esa parte de dibujar, de elaborar trazos, figuras diferentes.

En la cuarta rama viene escrito listas, elegí a Wang Feng, el cual tome de la actividad tres que fue el primer lugar, el memorizar una gran secuencia de números, por lo cual elegí a él como guía de esta rama, puse 100% en el área de listas, es algo que dómino, sea listas numéricas, listas con palabras etc. Como área de mejora elegir memorizar listas numéricas tengo un 100% porque si memorizo fácilmente varios números, placas, teléfonos, pero ampliar mi memoria con mayor cantidad de números sería una buena área de oportunidad para desarrollar mejor esta habilidad.

Conclusión:

Recopilando la información previa, y los resultados, me di cuenta que obtuve mayor puntaje o mayor dominio, en el área que incluye números, puede ser que tengo mas desarrollado un hemisferio que el otro,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com