Memoria a corto plazo del adulto mayor
dan7493Ensayo31 de Marzo de 2017
739 Palabras (3 Páginas)397 Visitas
Memoria a corto plazo y largo plazo en el adulto mayor
Profesor: : CLAUDIA RIGALT GONZALEZ
Alumno: Carranza Ramírez Daniel
INTRODUCCION:
En esta tarea tenemos que entrevistas a una persona de preferencia de la tercera edad ya que el tema es la memoria y entrevistando a una persona adulta podemos ver de que forma nuestra memoria va entiendo menor retención sobre la información acorto plazo y saber por que tiene mas lucidos sus recuerdos de la infancia y juventud, también haciendo un ejercicio de memoria a corto plazo para tener una idea de cómo nuestra memoria cambia con el pazo del tiempo.
Entreviste a mi abuelo
En esta tarea entreviste a mi abuelo sobre sus recueros
- ¿Cuál es su recuerdo más antiguo?
R= Cuando era niño, tenia que trabajar desde muy pequeño ya que éramos muy pobres y yo era el único hijo varón y tenia que ayudar con los gastos de mi casa
2. ¿Recuerda cómo era el lugar donde vivió su infancia?
R= Si en Atizapán de Zaragoza con mis hermanas y mis padres
3. ¿Cómo percibe su memoria con respecto a las cosas que puede recordar actualmente
(como dónde dejó las llaves, qué desayunó la semana pasada, etc.)?
R= Que actualmente se me olvidan las cosas con mas facilidad
4. ¿Considera que le es más sencillo recordar cosas que hizo recientemente, o cosas que
pasaron hace mucho tiempo?
R= es mas fácil recordar cosas que pasaron hace tiempo y cosas de importancia que van asando durante el día
Las palabras en rojo son las que mi abuelo pudo recordar.
Juanita Linares,/ habitante de Guadalajara,/ de la 8ª. Delegación,/ trabajaba/ como afanadora,/ de un edificio comercial,/ ha contado,/ en la delegación de policía,/ de la presidencia municipal,/ que fue atacada,/ en la plaza de la República,/ la noche anterior,/ que le habían robado, /500 pesos, /ella tenía cuatro/hijos pequeños,/ que no habían comido, /desde hacía dos días,/y debía pagar la renta./ el comisario/ emocionado por la historia de esta mujer/ organiza una colecta/ para ella.
DESARROLLO
“La memoria es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada” (Pérez, Gardey. 2012), la memoria es algo esencial para nuestra vida ya que sin ella no lograríamos nada debido a que retiene información que nos es de utilidad en un futuro para poder seguir aprendiendo de nuestros errores o aciertos para tener precaución en situaciones de peligro ya que recordamos que podría pasar, la parte mala de es que como todo se va deteriorando conforme pasa el tiempo y vamos perdiendo virtudes que tenemos cuando somos jóvenes.
...