MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN VISUAL DE MARIANNE FROSTIG
nalle28mgEnsayo16 de Enero de 2022
611 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN VISUAL DE MARIANNE FROSTIG
El método de evaluación de la percepción de Marianne Frostig es una batería de ocho pruebas que miden tanto la integración visomotora como la percepción visual. La batería está diseñada para ser usada con niños de 4 a 10 años de edad. La prueba tiene cuatro usos principales: a) documentar la presencia y grado de dificultades de percepción visual o visomotora en niños individuales, b) identificar candidatos para tratamiento, c) verificar la eficacia de estos programas de intervención y d) como instrumento de investigación.
Es por eso que el día 18 de mayo del 2010 se le aplicó la prueba a Elizabeth Guzmán Aguirre con el objetivo de medir la integración visomotora como la percepción visual.
La prueba de coordinación visomotriz tuvo como objetivo observar la capacidad de correlacionar la visión con los movimientos del cuerpo o de sus partes. La niña obtuvo una puntuación natural de 12 y una puntuación de escala de 13, lo que demuestra que la niña está arriba del nivel de su edad por 1 año 3 meses indicando que la niña no tiene problemas en dicha prueba.
La prueba de percepción de figura-fondo tuvo como objetivo desarrollar la capacidad del niño para enfocar su atención en los estímulos adecuados, capacidad que es esencial para cualquier acción dirigida a un fin, así como para el aprendizaje escolar en general, también tiene como finalidad contribuir a que el niño pueda ver con claridad y en el orden adecuado las figuras y símbolos escritos e impresos, sin distraerse con otros estímulos que lo rodean. La niña obtuvo una puntuación natural de 7 y una puntuación de escala de 9, indicando que la niña se encuentra por debajo de su nivel de edad por tres meses, mostrando que hay un leve problema en la percepción de figura fondo.
La prueba de constancia tuvo como objetivo la posibilidad de percibir que un objeto posee propiedades invariables, como forma, posición y tamaño específicos, a pesar de la variabilidad de su imagen sobre la retina del ojo. En esta prueba obtuvo una puntuación natural de 9 y una puntuación de escala de 14, lo que indica que la niña está arriba del nivel de edad por 2 años, lo que indica que la niña no tiene dificultades para percibir y reconocer la dimensión real de un objeto.
La prueba de posición tuvo como objetivo observar la percepción del lugar en que está colocado un objeto en el espacio en relación con el observador. La niña obtuvo una puntuación natural de 5 y una puntuación de escala de 12, mostrando así que el niño se encuentra por arriba del nivel de su edad por 9 meses, demostrando así que la niña siempre es el centro de su propio mundo y ve los objetos que están por detrás, por delante, por arriba, por debajo o al lado con respecto a sí mismo.
La prueba de relaciones espaciales tuvo como objetivo ver la capacidad de un observador para advertir la posición de dos o más objetos con respecto a sí mismo, así como de unos en relación a los otros. La niña obtuvo una puntuación natural de 2 y una puntuación de escala de 10, concluyendo que la niña se encuentra arriba del nivel de edad por 3 meses, mostrando así que la niña puede observar cualquier número de partes distintas, relacionadas las unas con las otras y todas reciben una atención casi igual.
El coeficiente de percepción que obtuvo fue de 119 indicando que se encuentra arriba del promedio. En general la percepción visual del niño es buena, solo hay que poner atención en la percepción de figura-fondo.
...