NARANJA MECANICA (PELICULA)
idalia9215 de Septiembre de 2013
686 Palabras (3 Páginas)618 Visitas
INTRODUCCION
La Naranja Mecánica es una película basada esencialmente en el Condicionamiento Clásico, ya que Alex tenia repuesta fisiológica al ver las imágenes que se mostraban lo identifico como algo aversivo y respondía por medio del asco (vomito).
La conducta a modificar en este caso era la ultra violencia; esta consistía en golpear, violar, humillar a personas más débiles.
Alex al estar un par de años en la cárcel, es liberado por su buen comportamiento, al salir, lo someten a un tratamiento psicológico llamado Ludovico, en el cual era llevando a una como sala muy cómoda, durante el tratamiento se ve como tienen a Alex en una silla con los ojos totalmente abiertos, y lo forzan a ver películas que muestran escenas de situaciones violentas, de carácter físico y sexual.
En un momento pusieron como fondo la Novena de Beethoven, Como la Novena de Beethoven le causaba éxtasis al presentar actos violentos, en la terapia tenían que relacionarle ese estímulo con todas las escenas de ultra violencia. Cada vez que había una escena así, llevaba consigo la música de Beethoven como consecuencia de los actos violentos.
De este modo Alex se daría cuenta que si el continuaba haciendo lo mismo, utilizando violencia y cometiendo actos sexuales a la fuerza, el volvería a la cárcel.
Los elementos del condicionamiento clásico ubicados en esta película serian el Estímulo Incondicionado, las imágenes que le fueron mostradas,(es algo externo, que le provoca una reacción no aprendida) Respuesta Incondicionada; el asco, vomito (esta es una respuesta innata, no es aprendida) Estimulo Neutro; la Novena de Beethoven (se genera de manera natural, es una reacción fisiológica), Estimulo Condicionado; la Novena Sinfonia de Beethoven (causa una a respuesta, que anteriormente no teníamos) Respuesta Condicionada; el asco, vomito (estimulo que se genera después de haber asociado ambos elementos).
Con este método querían hacer un cambio de comportamiento generado por las imágenes y sonidos que estimulan al paciente y hacen que tenga un cambio de perspectiva. Por lo que la violencia y la música de Beethoven le producen un gran malestar emocional.
Alex al escuchar a Beethoven no le causaba nada, pero en particular lo que le hacía ponerse mal era escuchar la Novena Sinfonía con esa melodía según él se sentía deprimido, extraño, deseaba morir.
Después de recibir la paliza por parte de los policías, Alex llega al a la casa, donde anteriormente había entrado y matado a una mujer. En ese lugar es donde lo encierran y el escritor esposo de la mujer que mato Alex, decide encerrarlo en un cuarto sin poder salir y hace escuchar la Novena Sinfonía de Beethoven, es en ese momento donde el ya no soporta más y opta por arrojarse de la ventana. No muere, pero si sufre varias lesiones que requieren de estar un cierto tiempo en el hospital.
Según los doctores el queda totalmente curado de su trauma, pero en realidad no es asi….
En un inicio se pudo observar que Alex era dueño de sus actos, pero después del tratamiento donde su cerebro lo manipularon como quisieron para que adquiriera otra conducta ante diferentes estímulos del cuerpo y la sociedad. Pero realmente él no está consciente de sus actos ya que estos han sido manipulados para actuar conforme al comportamiento inducido por el tratamiento conductista.
Cabe recordar que en el Conductismo no interesa la personalidad si no la conducta.
Hay que tener en cuenta que el condicionamiento clásico si funciona siempre y cuando sea llevado a cabo de la mejor manera, porque realmente inducen a un cambio de comportamiento, pero no siempre todas las personas responden de la misma manera a los estímulos dados, y no quiere decir que no sirva este proceso solo que tal vez, se tendría que cambiar la asociación o definitivamente no saber cómo trabajar este proceso de
...