Obras completas de Freud tomo XIV
arturovvmInforme12 de Enero de 2016
908 Palabras (4 Páginas)430 Visitas
1.
Obras completas de Freud tomo XIV
Para comenzar este control de lectura es importante tener el concepto claro de lo que es una pulsión y lo como lo menciona Freud una pulsión es un concepto fronterizo entre lo anímico y lo somático, como un representante psíquico de los estímulos que provienen del interior del cuerpo y alcanzan el alma.
De igual manera años antes la pulsión era el concepto fronterizo de lo somático respecto de lo anímico , esto nos lleva a considerar la pulsión como un representante psíquico de las fuerzas somáticas.
Esto me lleva a tener un punto de vista que una pulsión es un impulso psíquico que muchas veces es de manera inconsciente y sirve para calmar nuestro estado actual ya sea de tensión etc.
De igual manera nos lleva a un ejemplo que menciona Freud una pulsión nunca puede pasar a ser el objeto de la conciencia; solo puede serlo la representación que es su representante.
Un grupo de representación investida desde la pulsión en determinado monto de energía psíquica es donde podemos mencionar el libido, en este segundo grupo la pulsión ya no es considerada un representante psíquica de mociones somáticas.
El aparato psíquico se rige por el propil placer (regulado por sensaciones de la serie placer/displacer): el sentimiento de displacer tiene que ver con un incremento del estímulo y el del placer con su disminución
De igual manera a las pulsiones se les conocen igual con otros nombres como excitaciones, representaciones afectivas, mociones de deseo, estímulos endógenos etc, entendemos que las pulsiones siempre actúan con una fuerza constante.
Si la pulsión se independiza podemos decir que es parcial respecto de la necesidad, aparece entonces la pulsión localizada en el cuerpo propio (pulsión parcial y autoerótica)
La libido narcisista es una exteriorización de fuerzas de pulsiones sexuales.
De igual manera algo que me llamo la atención es qué relación mantiene el estímulo con la pulsión, ya que la pulsión seria un estimulo para lo psíquico.
Freud construye el concepto de pulsión a partir de una diferenciación de la sexualidad biológica y el instinto.
El sistema nervioso es un aparato al que le esta deparada la función de liberarse , lo cual por medio de lo que el leído se libera mediante acciones , ya que hay varios factores que para que este se lleve acabo como lo son los estímulos exteriores .
De igual manera tenemos los estimulos pulsionales que son los que se generan dentro de nuestro organismo
Freud considera cuatro elementos que están asociados al concepto de pulsión: esfuerzo, meta, objeto y fuente de la pulsión
Esfuerzo : (Drang) fuerza o empuje, posee una fuerza constante, es su factor motor, la suma de fuerza o la medida de la exigencia de trabajo que ella representa. Es la esencia de la pulsión. Es el efecto de que el objeto de la pulsión es un objeto perdido, de no haber se perdido entonces existiría satisfacción plena.
Fuente: es el proceso somático (interior de un órgano o parte del cuerpo) cuyo estimulo es representado en la vida anímica por la pulsión. Punto de anclaje de la pulsión en el cuerpo (zona erógena), proceso excitante de un órgano, no se trata de una geografía anatómica sino de una geografía libidinal. El órgano existe luego de la erogeneización del mismo. Zona de intercambio de los cuidados maternales, depende de un estado de estimulación que para Freud supone una medida de exigencia de trabajo para el aparato psíquico (algo a resolver).
Meta: es la satisfacción que sólo puede alcanzarse cancelando el estado de estimulación de la fuente de la pulsión (la zona erògena). No existe una única vía de satisfacción.
Objeto: es aquello por lo cual se alcanza la meta. Aparece como perdido pero aparecen objetos sustitutivos. (Por ejemplo, el pulgar en el niño ante la perdida de la teta, entonces chupetea el pulgar), es de allí que Freud enuncia que es lo mas variable y contingente en la pulsión y se asocia a la pulsión de acuerdo a su aptitud para posibilitar la satisfacción, no existe un único objeto sustituto, ninguno alcanza a sustituir el objeto original. No necesariamente es un objeto y también puede generar un lazo íntimo con la pulsión.
...