ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observaciones Y Entrevistas

123johan17 de Abril de 2014

736 Palabras (3 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 3

OBSERVACIONES Y ENTREVISTAS

En este tema que es tan importante descubrir que mirar no es lo mismo que observar, puesto que la primera se refiere al momento de ver algo de forma superficial, en cambio el segundo es ir más allá, pues aquí se presenta atención a lo que se está viendo.

Encontramos muchas formas de obtener información acerca de la personalidad por lo cual se enfoca en la evolución de la persona con base a unas teorías, en ellas se encuentra que son empíricas u orientados a los hechos y algunas son más directas, otras son indirectas ya que estas fuentes son primarias o secundarias de información acerca de la gente.

La observación es una herramienta que nos brinda básicamente para todas las ciencias, consiste en que el observador simplemente toma de ciertos acontecimientos, como una conducta particular y por lo general lleve un registro de lo que observa; las observaciones pueden ser no controladas y aun así sistemáticas y objetivas.

Ahora encontramos un mecanismo para el mejoramiento de la precisión de las observaciones que son recomendadas para mejorar la validez de los datos observacionales que es entrenar a los observadores para que sean objetivos, sin que les afecte lo que observan y pueden separar la observación de la interpretación; ya que existe diferentes métodos como: observación participante, pruebas de situación, observaciones clínicas, entrenamiento de los observadores, conducta no verbal, autoobservación y análisis de contenido; claramente en cada una de ellas encontramos diferentes definiciones, en la participante es también relativamente no controlada, en esta el observador forma parte de la situación que se observa, en pruebas de situación se realizan observaciones convenidas con anterioridad, artificiales o controladas, con el propósito de determinar cómo se comportan las personas (y los animales), en la observaciones clínicas deben comunicarse como conducta objetivas y que se puedan verificar de manera que, en lugar de ser expresadas solamente en terminología psicológica, no puedan significar cosas distintas para lectores diferentes.

El entretenimiento de los observadores es para que sean tan astutos y objetivos como sea posible, es más importante que los procedimientos e instrumentos especiales para asegurar la precisión de las observaciones y entre otros.

En los datos biográficos encontramos la psicobiografia es una subcategoria de la psicohistoria: ambas emplean conceptos y teorías psicológicas para reconstruir e interpretar lo ocurrido en el pasado, por otro lado la psicobiografia se refiere a la exploración psicológica de la vida de una persona.

Los datos biográficos en los contextos de empleo que concierne a las características, experiencias y logros de una persona se basan en las observaciones de la propia persona, así como en otra gente, la información autobiográfica es útil a los propósitos de toma de decisiones en los contextos educativo, medico, recreativo, de empleo, etc.

Para obtener una buena entrevista se debe tener encuentra las siguientes recomendaciones como: para entrevistar a una persona se debe observar el espacio que sea tranquilo, libre de distracciones. Tanto como el entrevistador como el entrevistado debe estar cómodamente sentado y uno frente al otro, como la entrevista es una habilidad interpersonal compleja y hasta cierto grado una función del estilo interpersonal del entrevistador, y siendo una entrevista estructurada contra una entrevista no estructurada.

Finalizando encontramos unas clases de entrevistas importantes como:

Entrevista clínica, son conducidas con propósito de ingreso a una dependencia social u hospital mental, la entrevista sirve para determinar las causas y correlatos de los problemas de un individuo, entrevista de interés la cual se emplea en contextos clínico, de selección y de interrogatorios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com