¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA REPUTACIÓN EN UNA INDUSTRIA?
Alexa1013Informe24 de Abril de 2017
591 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA REPUTACIÓN EN UNA INDUSTRIA?
Una industria que tenga una buena reputación cuenta con muchos beneficios, como la legitimidad de parte de la comunidad, lealtad del cliente, compromiso con los empleados, mejor cobertura de los medios, y una empresa que haya trabajado en su reputación tiene más posibilidades de salir fácilmente de una crisis.
La reputación de una industria es medida prácticamente por la confianza, la percepción, la estima y la admiración de los clientes, pero a pesar de tratarse de un valor inmaterial, acaba finalmente creando un valor económico para la empresa.
Cuando se está en una industria determinada, tener una buena reputación es primordial para que las personas confíen en que serán objetos exclusivos y esta se consigue satisfaciendo las necesidades que realmente las requieren saciar.
Cuando una industria cuenta con una reputación excelente siempre tendrá buenos socios y aspirantes a socios, ya que, con esa reputación todos querrán trabajar con esta y siempre tendrá un valor importante en la bolsa de acciones, y la reputación hará que siempre los clientes la busquen (los que no la conocen) o regresen (los que ya son participes de esta).
La reputación de una industria aunque son las opiniones que tienen las personas acerca de ésta, se debe construir desde adentro, desde el puesto más pequeño hasta el puesto más grande, entonces referente a esto, cada una de las personas que trabajan dentro de ésta deben de comportarse de manera adecuada, porque ellos son la cara de la industria en variados lugares.
Para obtener una buena reputación hay que recorrer un largo camino, es un proceso duro y en el cual hay que tener consistencia, aparte hay momentos de los cuales se puede obtener grandes ventajas, puede que sean decisiones determinadas o movimientos en el mercados que los clientes verán como buenas decisiones o buenos movimientos y así crece la confianza y la credibilidad para con la empresa.
Aparte de una reputación entre los clientes también se debe de tener entre los proveedores, los legisladores, el estado o personas independientes, porque estos pueden hacer que la industria suba o baje con tan solo decir algunas palabras, entonces se debe ser responsable con cada uno de los compromisos que se hayan pactado con x entidad.
El camino más sencillo para obtener la mejor reputación es cumplir con lo que se promete, puede que sean pequeños detalles que los hacen diferentes a los otros y por esos simples detalles conseguir una mejor reputación, y así los clientes lo compraran con la competencia y decidirán quedarse.
La percepción que tienen los clientes impacta en el negocio, dado que según la opinión de este el negocio o industria tendrá una buena imagen frente a los demás.
También es importante porque, cuando una industria que posee una buena reputación, gana lealtad por parte de sus clientes, ya que estos no arriesgaran a comprar productos de mala calidad teniendo ya una industria que les proporciona lo mejor, aparte se le puede hacer un aumento a los precios y a los clientes por seguir obteniendo buenos productos no les importaran estas altas en los precios.
Como bien sabemos, para una industria, la construcción, fortalecimiento y mantenimiento de la marca, no es una tarea fácil porque representa altos costes, un complejo plan de campañas de marketing y publicidad y un tiempo importante necesario para obtener los resultados esperados. Y mucho más complicado es el manejo de su Reputación, porque no depende de la empresa directamente, sino que además intervienen terceros, personas que opinan bien o mal de un producto y/o servicio en cualquier medio.
...