PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
vavalderramaa18 de Octubre de 2012
669 Palabras (3 Páginas)747 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO 1
YULI ALEJANDRA VALDERRAMA
KERLY YUREY VALENCIA
CESAR GOMEZ
LUCIA PENHA
GRUPO: 535
TUTOR:
ALEXANDER SALAZAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA PSICOLOGÍA-CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
18-OCT- 2012
INTRODUCCIÓN
La investigación ha sido y seguirá siendo el pilar del conocimiento, al profundizar y precisar tesis sobre un argumento científico de carácter natural o social.
En el desarrollo de este trabajo podrán encontrarse
OBJETIVOS
• Reconocer y crear nociones de lo que es una investigación
• Identificar y comprender los diferentes tipos de investigación
DESARROLLO
1. Escenario de investigación
Ud. está muy preocupado por la población infantil de su país y quiere realizar una investigación sobre la calidad de la oferta televisiva de las cadenas nacionales. Qué modelo de análisis propone para valorar la calidad televisiva de la programación infantil?
a. Elabore una pregunta de investigación a partir del escenario escogido.
¿De qué manera influye el contenido de la programación infantil de los canales nacionales en el desarrollo psicosocial de los niños y niñas en Colombia?
b. Defina un objetivo de investigación para la pregunta que acaba de plantear.
Reconocer La Influencia E Importancia Que Tiene La Programación Infantil De Los Canales Nacionales En El Desarrollo Psicosocial De Los Niños Y Niñas En Colombia.
c. Defina y argumente el tipo de investigación desde la que abordaría la pregunta de investigación que planteó. Si requiere de varias de ellas, justifique su uso.
En este caso el TIPO DE INVESTIGACIÓN que se emplearía, sería la correlacional, puesto que es la que nos permite medir el grado de relación y la manera como interactúan dos o mas variables, en nuestro caso la influencia de la televisión en el comportamiento de los niños.
d. Defina y justifique las variables de medición.
- la televisión como variable independiente.
- la conducta de los niños al ver la tv, como variable dependiente.
2. Al interior de su grupo colaborativo identifiquen un tema de interés y realicen la búsqueda de un artículo científico en el área escogida. La fecha de publicación de artículo no puede ser anterior al 2008 y tiene que ser tomado de una revista indexada. Con base en el artículo escogido resuelva los siguientes ítems:
Tema de interés: De qué manera influye el contenido
...